Ayer partieron unas 17 toneladas de carne tipo enfriada al mercado de Israel, hecho que se considera histórico porque antes solo se habían registrado envíos de carne congelada, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
La industria exportadora fue el Frigorífico Frigochaco y teniendo en cuenta sus condiciones de producción y preservación, este producto fue sometido a un estricto control para asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad requeridos por ese exigente mercado, explicó José Carlos Martin Camperchioli, presidente del servicio veterinario oficial.
En el 2018, Israel ocupó el quinto lugar en el ranking de los principales destinos de carne y menudencia bovina paraguaya, realizando operaciones por valor de US$ 71,5 millones, lo que representó un 5,5% del total de exportaciones de este rubro, de acuerdo a las estadísticas de la institución.
José Martin destacó que se busca la generación de condiciones que permitan el aumento de las exportaciones cárnicas de Paraguay a través del fortalecimiento de los controles de inocuidad y calidad, la gestión orientada a reafirmar e incrementar la confianza de los socios estratégicos y el incentivo a la expansión de la oferta de productos dirigidos a los mercados internacionales.
MERCADOS
En el primer mes del año se registraron exportaciones de carne bovina a 22 diferentes mercados y los principales compradores fueron Chile con 6.938 toneladas, Rusia 5.660 toneladas, Israel 1.734 toneladas, Brasil 818 toneladas, Vietnam 617 toneladas, Taiwán 530 toneladas, Líbano 167 toneladas, Países Bajos 117 toneladas, Kuwait 116 toneladas y Suiza con 96 toneladas, informó el Senacsa.
El volumen de exportación de carne bovina sufrió una disminución del 7,4% en el primer mes del año. En enero de este año se embarcaron 17.232 toneladas de la proteína roja, mientras que en enero del año pasado el volumen exportado fue de 18.614 toneladas.