Como primera medida, el Equipo Económico Nacional (EEN) tomó la decisión ayer de acelerar las inversiones en obras públicas a modo de contrarrestar los efectos de la coyuntura regional y mantener el crecimiento económico del país, según lo anunció el viceministro de Economía, Humberto Colmán, al término de la reunión del EEN en el Banco Central del Paraguay (BCP).
El subsecretario, que actuó de vocero, explicó que en ese contexto para este ejercicio fiscal se prevé ejecutar en la administración central una inversión de aproximadamente US$ 900 millones, que significará un crecimiento nominal del 12% en comparación al monto destinado a obras públicas durante el 2018.
“Hay un análisis preliminar que indica que efectivamente la economía sigue manteniendo un ritmo de crecimiento positivo, aunque hay señales claras de desaceleración en algunos sectores por situaciones puntuales que obedecen a efectos externos, como por ejemplo la situación del clima, que afectó al sector agrícola, y la situación cambiaria, que afectó al comercio”, dijo Colmán.
CRECIMIENTO
En ese mismo sentido, reconoció que hoy se observan situaciones que tienen un impacto a nivel sectorial (sobre algunos sectores). Sin embargo, recalcó que organismos internacionales (el Fondo Monetario Internacional) destacó ayer, tras una revisión sobre Paraguay, que la economía del país seguirá creciendo.
De acuerdo a las declaraciones del viceministro, el EEN mantendrá permanentes reuniones para evaluar en profundidad la evolución de la situación y estudiar otras medidas. El próximo encuentro será el miércoles que viene, señaló Colmán.
Otras medidas que se estarán analizando posiblemente en la próxima reunión están relacionadas a los créditos más blandos, como por ejemplo profundizar el acceso de financiamiento para la clase media, para viviendas, mipymes, entre otras.