Mientras la marca país fue galardonada en el 2017 como uno de los 8 mejores nuevos logos del mundo y costó nada menos que US$ 10 millones, el gobierno de Mario Abdo Benítez ahora vuelve a llamar a concurso de un nuevo logo, argumentando la importancia de una actualización, teniendo en cuenta que el lanzamiento del mismo coincidió con los episodios de público conocimiento transcurridos el 31 de marzo del 2017, por lo que quedó ligado a un contexto político negativo.
Era el portal internacional CreativeBloq.com uno de los eminentes del rubro, que se refería a la marca país de Paraguay en su ranking global como “si se trata de una nación en vías de desarrollo que busca atraer inversiones extranjeras, ella necesita proyectar una imagen de dinamismo económico y alto crecimiento”, resaltaba el portal.
Solo para hacer memoria, la marca país se posicionó entre íconos de diseño como Calvin Klein, la Copa Euro UEFA 2020, el rediseño de Mozilla Firefox, del festival de innovaciones South by Southwest 2017 y del reconocido portal Huff Post, Aldi y Action for Children.
Si bien su lanzamiento aquel 31 de marzo fue opacado por un acontecimiento recordado con la quema del Congreso, cabe mencionar que su creación atravesó por todo un proceso profesional, un trabajo conjunto entre la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como los principales referentes gremiales del país, a más de las encuestas locales e internacionales a miles de personas, y la asesoría externa de Bloom Consulting, firma especializada únicamente en la creación marca país, según representantes de la firma local Kausa Central Creativa, quienes fueron parte del consorcio ejecutor Kausa Bloom.
El trabajo de recopilación para la creación de la marca país duró ocho meses, entre 2016/2017, y se realizaron más de 1.200 encuestas para medir la percepción que los propios paraguayos tienen del país, además de gente de afuera, y costó US$ 10 millones, según los antecedentes, de los cuales la licitación para la consultoría fue de cerca de US$ 500 mil, aclaró el consorcio.
En cuanto al logotipo de la marca Paraguay, que es lo que se quiere cambiar, refleja una idea central de “un país económicamente fértil”, cuyo símbolo en un logotipo multidimensional representa tres elementos que son la flor del crecimiento, el sol a la riqueza y el engranaje por la capacidad productiva, trasmitiendo a la vez la vasta y virgen belleza natural dentro de sus fronteras, como lo definió Creative Bloq.
Es así que el concepto de la marca país se centró en la serie de ventajas competitivas con las que cuenta Paraguay para las inversiones y una elección bastante interesante de una forma inteligente de aludir a la economía y la belleza natural del país, según lo definió también el sitio Brand New.