La Universidad Hebrea de Jerusalén, a más de desa­rrollar la compañía Mobi­lEye, una start ups tecnoló­gica, solo por citar algunas de las innovaciones y las más sobresalientes, se encuentran en el rubro agrícola, como el caso del tomate cherry, al que lograron dar una una vida útil más larga y de mayor calidad, que resulta en más rentabili­dad.

Asimismo, en el campo de la medicina, desde la Universi­dad fueron gestados medica­mentos como el Exelon; una droga que se utiliza contra el Alzheimer y Doxil para el uso en cáncer de ovario, por lo que la casa de estudios está clasi­ficada internacionalmente entre las 100 universidades más importantes del mundo, y la primera entre las uni­versidades israelíes, por ello, el reconocimiento logrado confirma una reputación de excelencia y su papel princi­pal en la comunidad cientí­fica.

A más de caracterizarse en tales aspectos, ofrece una amplia gama de oportunida­des de estudio en humanida­des, ciencias sociales, ciencias exactas y medicina, confor­mada por 4 campus univer­sitarios y varios centros y facultades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Aglomera a cerca de 23.000 alumnos por año; entre 12 mil estudiantes pre­graduados, 7.600 masterados, 2.600 doctorados y 800 estu­diantes internacionales que pueden disfrutar de la amplia oferta educativa, con 120.000 títulos académicos diferentes, impartidos en cada una de sus divisiones.

Déjanos tus comentarios en Voiz