Los trabajos de mantenimiento del horno de clínker en la planta de Vallemí registran el 50% de ejecución y está previsto para las primeras semanas de febrero ponerlo nuevamente en funcionamiento, según informaron desde la Industria Nacional de Cemento (INC).
Los trabajos consisten en mantenimientos correctivos y preventivos de todos los sectores afectados a la producción del clínker.
El presidente de la entidad, Javier Rodríguez –quien lideró una comitiva en la planta de Vallemí– explicó que uno de los factores más importantes que determina la parada del horno es el cambio de los ladrillos refractarios, material trascendental para el proceso de clinkerización. Para ello fue necesario el enfriamiento previo del horno durante 72 horas, lo cual ayuda a determinar cuántos metros de ladrillos serían reemplazados.
“Hasta el momento ya fue reemplazado el total previsto de los ladrillos y montados en perfecta alineación de acuerdo a la formación del casco”, manifestó el presidente de la entidad.
Agregó que las áreas afectadas son la cantera, la trituración de materias primas, molienda de crudo, silo de homogeneización, torre intercambiadora de calor, horno, enfriadora y transporte de clínker, en donde se hacen los mantenimientos correspondientes, así como también de todas las maquinarias, equipos, motores y unidades móviles. Todos estos trabajos son posibles realizarlos durante la parada. Aproximadamente 110 funcionarios se encuentran trabajando continuamente de lunes a domingo, las 24 horas, distribuidos en 2 turnos.
CUENTAN CON UNOS US$ 4 MILLONES
La Industria Nacional del Cemento (INC) cuenta con aproximadamente US$ 4 millones de los recursos de los bonos emitidos el año pasado y todavía no lo utiliza, según el presidente de la entidad, Javier Rodríguez. Explicó que esos fondos serán destinados para el sistema de ventilación del horno de clínker, que está situado en la planta industrial de Vallemí, en el departamento de Concepción.“Estos recursos están en poder del BNF actualmente.
Este trabajo no se realizó antes, debido a problemas de desembolsos, presupuestos y fluctuación del dólar hizo que las disponibilidades no estén listas en forma”, manifestó el titular de la cementera. Agregó que para este año todavía no está incluido dentro del presupuesto el proceso de cambio del sistema de ventilación, pero se están haciendo las gestiones pertinentes de manera a pagar a la empresa que debe fabricar el ventilador.