Desde la puesta en marcha del frigorífico de la Cooperativa Yguazú la producción ganadera en la región tuvo un gran impulso en esta zona del Alto Paraná. Esta actividad está implementada como una alternativa de diversificación, según destaca el informe de la Unión de Gremios de la Producción (UGP).
La planta, ubicada en la localidad de Yguazú (kilómetro 53 de la ruta 7 Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia), fue habilitada a mediados del 2017 y tiene una capacidad de faenar 300 cabezas de bovinos por día y demandó una inversión de un millón de dólares, informó la cooperativa.
Para un esquema productiva eficiente y moderno es importante diversificar los rubros ya que la agricultura no siempre tiene resultados positivos esperados, destacaron los directivos de la institución. La inestabilidad del clima, un mercado internacional fluctuante, las plagas y enfermedades existentes son algunas de las tantas situaciones con las que deben enfrentarse los productores. Por eso la diversificación es muy importante, destacaron.
NECESIDAD
La ganadería se veía en una situación vulnerable debido a precios fijados arbitrariamente y a retrasos en las cobranzas por lo que algunos productores vendían a cualquier precio. Así fue como surgió la idea y la cooperativa se planteó la necesidad de abrir un frigorífico en la zona, explicó Víctor Ito, miembro del consejo de la Cooperativa Yguazú Agrícola Ltda.
En la región se realiza mucho la terminación con granos, lo que asegura la calidad de la carne producida, manifestó Víctor Ito, miembro del consejo de Cooperativa Yguazú Agrícola Ltda. Para la distribución disponen de camiones de frigoríficos que llegan a zonas vecinales como O’Leary, Santa Rita, Minga Guazú e Yguazú.
La cooperativa apuesta a seguir creciendo. Para este año tienen como desafío aumentar la capacidad de cámara y el volumen de camiones de transporte de ganado, hacer un engorde de confinamiento a gran escala y modificar una pequeña planta de tratamiento de efluentes.