Entre los proveedores de carne bovina del mercado chileno el Paraguay fue el que tuvo la mayor retracción el año pasado, según los datos de la Oficina de Estudios y Polí­ticas Agrarias del Ministe­rio de Agricultura de Chile (ODEPA).

Brasil, con un índice del 85,7%, y Argentina, con el 18,8%, fueron los que regis­traron los mayores incre­mentos.

Mientras que Paraguay lidera la lista de los países con mayor retracción con un índice negativo de -30,4%, seguido de Estados Unidos con -16,2%, Uruguay con -16,0% y Canadá con -12,6%, refiere el informe.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MERMA

Hasta el undécimo mes del 2018 se exportaron 59.793 toneladas de carne bovina al mercado chileno, experi­mentando una disminución del 30,4% en comparación a las 88.853 toneladas expor­tadas en el mismo periodo del año anterior.

Por esta merma en el volumen de embarques, el ingreso de divisas por exportación de la pro­teína roja al mercado chi­leno registró una caída del 26,3%. Hasta el undécimo mes del año pasado ingre­saron al país unos US$ 298,7 millones en concepto de envíos de carne a Chile; mientras que en el mismo periodo de la temporada anterior los ingresos tota­lizaron US$ 405,4 millones. La reducción está funda­mentada en la suspensión de algunas plantas frigoríficas nacionales para exportar a Chile durante varios meses del año pasado y la agresiva oferta de carne brasileña a precios más bajos.

PROVEEDORES

Entre enero y noviembre del año pasado, Chile importó 202.292 toneladas de carne bovina y los proveedores fueron Brasil con 101.042 toneladas, Paraguay 59.793 toneladas, Argentina 30.629 toneladas, Estados Unidos 6.521 toneladas, Uruguay 3.972 toneladas, Canadá con 332 toneladas, Holanda 1 tonelada y otros proveedo­res con 46 toneladas, según el informe de la ODEPA.

El producto nacional tuvo una participación cercana al 30% en el mercado chileno hasta el undécimo mes del año pasado.

Déjanos tus comentarios en Voiz