EY es una firma global, líder en servicios de auditoría, impuestos, transacciones y asesoría, que ya había iniciado el proceso de la encuesta GPTW en el 2012, cuyos resultados orientaron a que se enfoquen más en la gente y el equipo, trabajando con acciones concretas para abordar y lograr los desafíos propuestos, que hoy ven el fruto.
Así lo indicó Santiago Barriocanal, gerente de Recursos Humanos de EY (Ernst & Young Paraguay- Auditores y Asesores de Negocios), luego de ser parte nuevamente del ranking anual de Great Place to Work (GPTW), como una de las mejores empresas para trabajar en Paraguay, que desde el 2016 lo vienen logrando.
“Ser parte de GPTW nos permite realizar un diagnóstico y en cierta manera hacer un seguimiento constante a nuestras prácticas, políticas; y la manera en la que nuestros colaboradores las perciben. A través de esto, sabemos qué estamos haciendo bien y debemos continuar realizando y cuáles son las prioridades sobre las que debemos enmarcar nuestras futuras acciones e iniciativas”, expresó.
El ser considerado por las personas como una de las mejores empresas para trabajar, tiene un impacto indudablemente positivo, ya que brinda mayor exposición y oportunidades de atraer nuevos negocios y clientes que compartan la filosofía y la importancia de trabajar con buenas prácticas, agregó.
Tal es el efecto de este estándar de calidad, que no solo son internacionalizadas por los miembros de EY a través de su cultura y sus valores, sino que permean fuera de la organización con otras relaciones que conllevan, sean estas con clientes, colegas o proveedores con quienes interactúan todos los días.
Ser parte de GPTW despierta un interés a todas estas personas que también quieren ser parte de lo que hacen, puesto que han recibido CV’s de profesionales del exterior o de personas que no necesariamente se mueven en el negocio de los servicios profesionales, y que expresaron una afinidad y deseo de ser parte de la empresa por lo que representa ser un gran lugar para trabajar, agregó Barriocanal.