Pese a la famosa conten­ción del gasto, desta­cada constantemente por el Ministerio de Hacienda, el gasto salarial en el ejerci­cio fiscal 2018 fue de unos G. 15,2 billones (unos US$ 2.538 millones), según el informe de Situación Financiera (Situfin), entregado ayer a la prensa por la cartera económica.

El documento señala que el monto destinado al pago de remuneración del personal público representó el 6,6% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Mientras que en comparación del gasto total de la administración central, que fue de unos G. 30,8 billo­nes (unos US$ 5.140 millones), representó el 49,3%.

En ese sentido, el fisco men­ciona que de cada 100 guara­níes canalizados en concepto de ingreso tributario (prove­niente de impuestos), 71 gua­raníes fueron destinados a salarios. De esos 71 guaraníes, 27 guaraníes fueron destina­dos a financiar el gasto salarial en el sector de educación, 15 guaraníes a fuerzas públicas (policías y militares), 12 gua­raníes a salud, 8 guaraníes a Poder Judicial, 5 guaraníes al Poder Ejecutivo, 2 guaraníes al Poder Legislativo y 2 gua­raníes a otras instituciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a los datos exhi­bidos en el reporte, el monto total destinado a salarios durante el 2018 presentó un incremento del 9,5% en com­paración a la cifra destinada al mismo fin durante el ejercicio fiscal 2017. En tanto, el gasto total de la administración cen­tral demostró un aumento del 9,6% en el 2018, en compara­ción al ejercicio anterior.

OTROS

Otros datos expuestos por el Ministerio de Hacienda en el reporte fiscal fue el monto des­tinado a la inversión. Durante el periodo mencionado, la administración central invir­tió unos US$ 793 millones.

De este total, US$ 509 millones fueron a obras públicas, US$ 59 millones a salud, US$ 51 millo­nes a educación, US$ 42 millo­nes a fuerzas públicas, US$ 31 millones a empleo, justicia y seguridad social, US$ 25 millo­nes a agricultura, industria y comercio, y US$ 76 millones a otros, según el documento.

El resultado global en el 2018, teniendo en cuenta los ingre­sos totales y los gastos totales, fue de saldo negativo de unos G. 3,026 billones. Esto signi­fica que en el 2018 el Estado gastó más de lo que percibió como ingreso.

Déjanos tus comentarios en Voiz