A partir del próximo mes, el Ministerio de Hacienda, en representación del Poder Ejecutivo, deberá iniciar la devolución de los capitales captados a través de la colocación de los bonos del Tesoro en años anteriores. Según el informe de la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente de Hacienda, el monto a amortizar en este febrero asciende a G. 329.000 millones.
La cifra corresponde a tres bonos colocados en distintos ejercicios fiscales. El primer título de deuda es por un monto de G. 120.000 millones y fue colocado el 26 de febrero del 2014 a una tasa nominal del 10% y un plazo de 5 años. El segundo es por un valor de G. 159.000 millones, adjudicado el 4 de febrero del 2015 a una tasa nominal del 8% y un plazo de 4 años. Mientras que el tercer bono posee un monto de 50.000 millones, adjudicado el 2 febrero del 2016 a una tasa del 8% y un plazo de vencimiento de 3 años.
De los tres títulos de deuda detallados, dos de ellos, el primero y el tercero, fueron emitidos y adjudicados a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (BVPASA), mientras que el otro se llevó a cabo mediante el Banco Central del Paraguay (BCP).
En ese sentido, el reporte publicado por la dependencia fiscal detalla que en todo el 2019, la cartera económica deberá amortizar deuda local por G. 498.755 millones. El próximo vencimiento se dará en el mes de marzo por un valor de G. 25.000 millones. Posteriormente, la tercera devolución se deberá realizar en julio por G. 100.000 millones y la última en setiembre por G. 44.755 millones, señala el reporte.
EN EL 2018
En lo que respecta a nuevas deudas contraídas mediante los bonos del Tesoro, Hacienda colocó títulos a nivel local por G. 731.555 millones durante todo el ejercicio fiscal 2018.
Estos recursos fueron destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública, previsto en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018.
Uno de los logros significativos en este ámbito se dio en el mes de octubre del año pasado, cuando el Ministerio de Hacienda logró por primera vez colocar sus bonos en el mercado local a un plazo de 10 años, cuyo valor total fue por G. 30.000 millones. Las emisiones del Poder Ejecutivo en el mercado doméstico son realizadas con el propósito de fortalecer el mercado interno de capitales a través de las subastas de bonos vía BVPASA y la custodia de los mismos en el BCP. Con esto se busca unificar la custodia de los títulos del Tesoro y dotar de mayor liquidez a los mismos.