Los ingresos en concepto de aguinaldo y herencia son excluidos en el Impuesto a la Renta Personal (IRP). Es decir, que estos quedan fuera del rango afectado por el mencionado tributo, según explicó el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, en entrevista radial. En ese sentido, Domínguez aclaró que el incremento del patrimonio, las bonificaciones familiares por hijo o cualquier otro ingreso adicional al salario, son computados en el IRP.

Este año, el Impuesto a la Renta Personal (IRP) alcanza a todas aquellas personas que obtengan un ingreso igual o superior a 36 salarios mínimos. Es decir, unos G. 76.052.232. Este impuesto entró en vigencia el 1 de agosto del 2012, alcanzando a todas aquellas personas con un ingreso anual igual o mayor a 120 salarios mínimos; es decir, G. 198.984.000. Las tasas manejadas son del 10% y 8%, de acuerdo al nivel de ingreso del contribuyente.

Para llegar al monto incidido en el 2019, la persona asalariada sin ingresos extras deberá obtener un ingreso fijo mensual de G. 6.337.686. Una vez superado el rango, la persona física se convierte en contribuyente del IRP de manera automática, y deberá solicitar su inscripción como tal, o actualizar sus datos a través de la página web www.set.gov.py en el plazo de 30 días hábiles.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los ingresos que se tienen en cuenta para pagar este impuesto son los salarios, sueldos, sobresueldos, jornales, horas extras, participaciones, asignaciones, honorarios y demás remuneraciones personales, según la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), dependencia de Hacienda.

Déjanos tus comentarios en Voiz