Ante la incautación de productos nacionales (cigarrillos) registrada la semana pasada en Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, la visión del gremio industrial es que es inadmisible que productos de origen nacional sean considerados de contrabando dentro del mismo territorio nacional.

El presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gustavo Volpe, posteó en su cuenta oficial de Twitter el 24 de diciembre que como gremio ellos consideran inaceptable y rechazan que productos de origen nacional sean considerados contrabando dentro del mismo territorio nacional. “Como presidente de la Unión Industrial Paraguaya, es inaceptable y rechazamos considerar que productos de origen nacional sean considerados contrabando en nuestro propio país”, publicó Volpe.

Hubo un secuestro indebido de cigarrillos. La orden judicial era para incautar mercaderías que presumiblemente ingresaron al país de forma ilegal; sin embargo, la mercadería incautada es nacional y cuenta con todos los documentos respaldatorios.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

EL OPERATIVO

El pasado martes 18 de diciembre, en diferentes lugares de Salto del Guairá, la Unidad Interinstitucional Anticontrabando, con apoyo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público, desarrolló varios allanamientos en puertos que, según informaron, son clandestinos. En esos procedimientos se incautaron decenas de embarcaciones, vehículos, generadores y unas cinco millones de cajetillas de cigarrillos producidas por una empresa nacional.

La orden de allanamiento, emitida por la Corte Suprema de Justicia, refiere que los productos incautados presumiblemente ingresaron al país de contrabando y no poseen las documentaciones legales respaldatorias que avalen su ingreso al país.

El Gobierno informó que más de cinco millones de cajetillas de cigarrillos, además de productos de electrónica, fueron incautadas mediante un megaoperativo anticontrabando realizado en siete puertos clandestinos ubicados en la ribera del río Paraná, en la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú.

La Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC) informó que la cantidad de mercaderías incautadas es histórica.

Déjanos tus comentarios en Voiz