En el marco del workshop de presentación de “Los destinos turísticos españoles”, el consejero de la oficina de turismo de España, Francisco Javier Arroyo Navarro, sostuvo que Paraguay es afortunado, porque cuenta con vuelos directos desde Asunción a España, sumando seis a la semana a partir del siguiente año.
“Lo que más sorprende es que uno desde Asunción puede marcar en el buscador Madrid o cualquier otra ciudad española, siendo los precios prácticamente el mismo”.
Resaltó que la idea es que el visitante aproveche al máximo su estadía en la Madre Patria, y que su punto de partida sea Madrid. “Desde ahí se aventure a nuevos horizontes, conociendo ciudades limítrofes como: Toledo, Segovia, entre otras”, dijo.
En cuanto a costos, señaló que conocer España es muy accesible en comparación a otros países europeos. En este contexto, la relación costo-calidad de los hoteles es muy buena, uno puede armar un efímero viaje y conocer diversas ciudades en 20 días, argumentó el consejero.
“Madrid representa para el paraguayo una forma de entrar a Europa, ya que es la ciudad más grande de España además de una de las más divertidas del mundo. Es un punto de encuentro donde se puede encontrar con cientos de atractivos y para todos los gustos, destacándose los exquisitos platillos y el arte, ya que la ciudad es referente del arte universal por ser sede del Museo Nacional del Prado, uno de los más importantes del mundo”, afirmó.
82 MILLONES
Navarro dijo que el mercado iberoamericano en general es muy significativo para España porque representa un turismo de buena calidad. Según estadísticas, citó que en el 2017 fueron 82 millones de turistas, mientras que el país cuenta con aproximadamente 44 millones de habitantes.
“Respecto al número de turistas latinoamericanos según registros de mi oficina de la cual dependen siete países: Ecuador, Bolivia, Perú, Paraguay, Chile, Uruguay y Argentina menciona que estaría alrededor del millón doscientos mil turistas. Y se puede discriminar de la siguiente manera: 750.000 son argentinos, 120.000 chilenos, 90.000 peruanos y 40.000 paraguayos, entre otros”, señaló el consejero.
94 PARADORES ENTRE CASTILLOS Y PALACIOS
Francisco Javier Arroyo Navarro habló sobre los conocidos paradores, un aspecto que está ganando notoriedad en los últimos tiempos. “Uno cuando entra queda maravillado con el castillo y palacio y sabe que está en un lugar especial donde se siente especial en todos los aspectos”, expresó, mencionando 94 paradores para elegir, uno mejor que otro, pero con peculiares detalles que los hacen únicos.
En gastronomía particularmente sobresalen las tapas, que no es más que una forma de disfrutar de la gastronomía como tal y para ir socializando, porque involucra visitar bares que se sitúan en los centros históricos. Agregó que entre las opciones de turismo, los latinoamericanos prefieren las ciudades de Madrid y Barcelona. Sin embargo, existen registros que en la actualidad las personas tienen mayor curiosidad de conocer ciudades de patrimonio cultural.