La Feria SC, organizada por Sol Cartes, se realizará este domingo 23 frente a las instalaciones del hotel Sheraton, donde los emprendedores tendrán la oportunidad de exponer sus productos, según explicó la anfitriona. “Esta feria tiene como principal objetivo motivar e impulsar a los emprendedores para que sus productos sean conocidos. Quienes asistan tendrán la oportunidad de encontrar variedades en cuanto a vestimentas, perfumes, accesorios ytecnologías. Además, varias marcas reconocidas nos estarán acompañando”, detalló Cartes.
Indicó que el predio que se encuentra sobre Aviadores del Chaco y Campo Cervera estará equipado con150 espacios, de los cuales más del 70% ya se encuentran reservados. “Tenemos muchas expectativas, esta es la quinta edición de la feria que cada vez va creciendo más. Aún disponemosde lugares así que instamos a los emprendedores y a las empresas a sumarse”, dijo.
Los interesados pueden contactar al (0972) 994-878 para asegurar uno de los espacios disponibles, el cual tiene un costo de 300.000 guaraníes, que incluye los serviciosasí como mesas y sillas. También está habilitado las redes sociales (@granferia_sc) para conocer más detalles sobre el eventoy su organización.
Acotó que la intención es seguir impulsado y desarrollando este tipo de ferias, ya que el mismo ha ganado preponderancia en la ciudadanía al tratarse deemprendedores que comercializan productos auténticos así como originales y con precios accesibles.
“Cada edición buscamos presentar cosas novedosas. En esta también incluiremos artículos decorativos para el interior y exterior de la casa.
Este tipo de actividades es del agrado de la gente ya que muchas personas acuden a buscar lo que les falta y tenemos una gran variedad”, sostuvo.
GENERA EL 68% DE EMPLEO EN EL PAÍS
Recientemente el viceministro de Mipymes, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Isaac Godoy, dijo que de acuerdo a los datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las pequeñas y medianas empresas representan entre el 65% y el 68% del empleo en Paraguay.
Señalaron que el volumen de ventas de los mismos es muy inferior teniendo en cuenta que solo representa el 10% de las operaciones del total. En tanto, el mes pasado se llevó a cabo el foro de emprendedores organizado por la UIP Joven, del cual participaron más de 1.000 personas que buscan desarrollarse en el mundo de los negocios. El mismo tuvo la participación de exponentes locales e internacionales, quienes desarrollaron varios temas relacionados al sector.