Al cierre del mes de noviembre de este año, la Dirección General de Jubilaciones y Pensiones (DGJP), más cono­cida como caja fiscal, registró depósitos por G. 4,029 billo­nes en el Banco Central del Paraguay (BCP) sin generar ningún tipo de rentabilidad. Mientras que mes a mes la caja fiscal viene arrojando resultados deficitarios pro­ducidos en las cajas de milita­res, policías y maestros.

Los datos facilitados por el Departamento de Adminis­tración y Finanzas del DGJP, dependiente del Ministerio de Hacienda, detallan que de las seis cajas, solamente tres mantienen superávits. Con ese resultado positivo, estas financian el déficit de la caja de maestros de manera men­sual, mientras que el desequi­librio de los policías y maes­tros es cubierto con Fuente de Financiamiento 10 “Recur­sos del Tesoro Público”, provenientes del cobro de impuestos.

Al penúltimo mes del 2018, las cajas de empleados públi­cos, magistrados judiciales y docentes universitarios arro­jaron un superávit acumu­lado de G. 404.034 millones, G. 11.167 millones y G. 15.702 millones, respectivamente. Mientras que las cajas defi­citarias, la de policías, mili­tares y maestros, arrojaron saldo negativo de G. 327.251 millones, G. 444.412 millones y G. 262.497 millones, respec­tivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el Ministerio de Hacienda advirtieron que de continuar de esta manera, la caja fiscal corre el riesgo de quebrar y dejar sin jubila­ción a los hoy aportantes de las diferentes cajas. Esto es respaldado por varios estu­dios realizados que demues­tran un déficit actuarial.

En ese sentido, desde la car­tera económica plantearon poder diversificar la inver­sión de los recursos excedentes de la caja fiscal, que hoy están limitados a los bonos de la Agencia Finan­ciera de Desarrollo (AFD). Sin embargo, en el estudio de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2019, ambas cámaras del Con­greso Nacional aprobaron dar la potestad al Ministerio de Hacienda para realizar la diversificación.

En ese sentido, el informe del Departamento de Adminis­tración y Finanzas del DGJP menciona que hasta la fecha la inversión en bonos de la AFD generó a la caja fiscal una rentabilidad de apenas G. 106.971 millones.­

Déjanos tus comentarios en Voiz