- POR DIEGO SANABRIA
- Periodista
- diego.sanabria@gruponacion.com.py
Marta del Castillo se encuentra radicada en el país hace 9 años luego de incursionar en otros países fomentando lo que mejor sabe hacer, contribuir para el desarrollo humano y social de las empresas, apuntando hacia una visión más comprometida con los desafíos sociales, los cuales están apuntalados por todo el soporte que ofrece Koga.
–¿Cómo fueron sus inicios?
–Yo soy de formación abogada, así que desde que terminé la carrera a los 21 años trabajé como abogada en diversos estudios en Madrid. Desde esa experiencia me di cuenta de que ese no era el lugar donde realizar mi propósito personal de contribuir al desarrollo, así que decidí formarme, hice un MBA en el IE de Madrid y me especialicé en la gestión de proyectos para el desarrollo.
–¿Y desde ese cambio qué ha hecho?
–Desde entonces estuve trabajando en diversos proyectos de cooperación al desarrollo en India, Tanzania y Paraguay, desde las oenegés y agencias de desarrollo y del Gobierno de España.
–¿Alguna anécdota especial que recuerde?
–Mi experiencia en Tanzania fue muy particular porque estábamos en un lugar muy remoto, literalmente vivía a orillas del lago Tanganica, prácticamente sin agua corriente ni electricidad, pero gestionábamos un proyecto enorme.
Lo genial era que los propios tanzanos decían que daba gusto trabajar conmigo porque pensaba como una africana. Claro, estaban acostumbrados a trabajar con japoneses y alemanes.
–¿Cuál es la base del éxito de la empresa?
–Creo que gran parte del éxito de Koga es que tiene un propósito muy fuerte y realmente instalado en el corazón de todos sus colaboradores y colaboradoras: acelerar el desarrollo social y medioambiental a través del emprendimiento.
Y, por otro lado, el éxito contribuye a la cultura que tienen: basada en la autonomía y autogestión. Cada persona del equipo es como un emprendedor, siempre estamos disponibles de apoyar a quien nos lo pida (emprendedores, sociedad civil, medios, organizaciones sociales, sector público, etc).
–¿Qué perfil debe tener un líder?
–No creo que haya un perfil específico, solo un estilo propio de liderazgo. Cada persona es diferente y tiene estilos distintos. Solo creo que el foco tiene que estar en favorecer que el equipo saque su mayor potencial, permitir que la gente crezca y se empodere.
–¿Qué significa representar a Koga?
–Para mí es un honor y una gran responsabilidad. Creo que empresas como Koga tienen una alta responsabilidad hacia la sociedad como empresa B y por su propósito. Así que todos los que formamos parte de Koga tenemos que tener un fuerte compromiso con el impacto de nuestras acciones como empresa y ser siempre un buen referente para que otras empresas se animen a tener triple impacto (económico, social y medioambiental).
–¿Cuál fue el logro más significativo?
–Nuestro logro como equipo es que cada vez haya más emprendedores y empresas con impacto positivo. En este sentido hemos apoyado a más de 2.000 emprendedores a través de formaciones, concursos y programas de incubación y aceleración, y participado en más de 5 empresas instalando programas de valor compartido.
–¿El mayor anhelo que tiene?
–Mi sueño es que Paraguay pueda ser una referencia en la región de laboratorio de innovación, innovación con impacto social.
–¿Qué avances ve en talento humano?
–Cada vez, mayor número de personas que se sienten emprendedores y cada vez los emprendimientos tienen mayor potencial. No sé si ha aumentado el talento o es que estaba latente y está despertando.
–¿Cuáles son los factores de preocupación?
–La inequidad, que el desarrollo económico enriquezca a los mismos y no se distribuya entre quienes más necesitan. Especialmente creo que la educación es un factor clave, así que me preocupa que no haya un acceso universal a educación de calidad.
–¿Cuál es el rumbo y futuro de la empresa?
–Koga quiere seguir ampliando sus servicios para emprendedores, incorporando nuevos programas de aceleración y mentoría y también crecer en el mercado regional.
–¿Cuáles son los puntos fuertes?
–Creo que su punto más fuerte es el equipo que lo hace posible. Koga no es más que la suma de personas que cada día trabajan por el propósito, sus colaboradores, desde los socios a los pasantes. Tenemos la suerte de atraer personas muy geniales comprometidas por crear un país mejor.
–¿Algún consejo para los emprendedores?
–Que hagan, que prueben sin miedo a equivocarse porque lo peor que puede pasar es aprender por el camino. Y como extra: que hagan de forma ágil para que si se equivocan, sea rápido y barato.
PERFIL
Fecha de Nac.: 23 de marzo.
Estado civil: Casada.
Hijos: 3, Candela, Lucas y Pablo.
Profesión: Emprendedora y cooperante.
Estudios cursados: Licenciada en Derecho, MBA y especializada en Emprendimiento social.
Club favorito: Atlético de Madrid.
Pasatiempo: Viajar, comer, leer y bailar. Empresa de su propiedad o bajo su dirección: Koga SA.