El 47% de las intenciones de inversiones en el Paraguay en cuanto a maquila, por origen de capital, proviene de la Argentina, según reporte del Viceministerio de Industria. Fue en el marco del informe de logros de la subsecretaría durante los primeros 100 días de gobierno.
El viceministro de Industria, Luis Llamosas, explicó que en el período de agosto a la fecha se ha registrado una asistencia a un total de 1.407 personas, entre las que retiraron requisitos, realizaron entrega de documentos, inversionistas y para control de documentaciones.
En segundo lugar, dentro de la participación en las inversiones, se encuentra Brasil con el 27% de las intenciones, Uruguay con el 12%, España con el 11% y Portugal con un 3% de las intenciones.
“De todos modos, el 80% de las empresas, sobre todo maquiladoras, provienen del Brasil. Ellos están fuertes en este segmento y creemos que esto va a continuar así a pesar de la situación económica del país”, manifestó el subsecretario de Estado.
Por otra parte, las exportaciones registradas durante los primeros 100 días de gestión del nuevo gobierno, a través del régimen de maquila, alcanzaron la suma total de US$ 208,3 millones y generó un importante ingreso para el sector.
NUEVOS PROYECTOS
La generación de mano de obra directa desde el mes de agosto fue de 138, con un total de 4 proyectos de maquila aprobados, todos localizados en el departamento de Alto Paraná.
Según datos de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), el 2018 se estima cerrará como uno de los años más exitosos para las industrias maquiladoras, ya que los números al mes de noviembre reflejan un claro crecimiento en especial en las exportaciones, que ya excedió ampliamente la meta propuesta para todo el año.
Esto teniendo en cuenta que la intención para el cierre de este año era llegar a los US$ 600 millones de exportación, y que al 30 de noviembre el régimen ya cerró con US$ 637,3 millones, conforme a los datos proveídos por el Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras para la Exportación (CNIME).