A pesar de supe­rar el monto de la recaudación total registrado en el 2017, a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) aún le falta mucho para llegar a su objetivo de este año, que es superar en un 7% el ingreso percibido durante todo el ejercicio fiscal anterior.

Hasta ayer lunes 10 de diciem­bre, la administración tribu­taria percibió un ingreso de G. 13,356 billones, monto que ya superó a los G. 13,277 billones canalizados durante el año pasado. Sin embargo, para llegar a su meta, la sub­secretaría aún debe recaudar un poco más de G. 929.427 millones, según los cálculos realizados en base a los datos proveídos por la SET.

Esto significa que en los 20 días que restan de este año, la administración central deberá recaudar en prome­dio G. 42.545,6 millones por día, contando desde la fecha, para cumplir con su meta.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación miran con optimismo la situación, y pese a que aún faltan casi G. 1 billón, celebraron el haber superado el monto total cana­lizado en el 2017. El récord se dio el pasado viernes 7 de diciembre, fecha en la que la SET alcanzó G. 13,330 millo­nes, acumulado desde el mes de enero del 2018.

CRECIMIENTO

En ese sentido, desde la dependencia fiscal resaltaron a través de un comunicado, el crecimiento sostenido y con­tinuo en la recaudación. Atri­buyen el logro a las mejoras informáticas introducidas al Sistema Informático Maran­gatu y los decretos emitidos por el Gobierno Nacional.

“Estas actualizaciones per­mitieron facilitar el cruce de informaciones y, de esa forma, mejorar las tareas de control de la administración tributa­ria”, menciona en una parte del documento de la SET.

Por otra parte, la admi­nistración tributaria tam­bién destaca la importante recaudación en concepto de impuesto por distribución de utilidades. Asimismo, el hecho de que casi un cente­nar de empresas inscriptas en el Impuesto a la Renta de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios (Iracis) pagaron el 5% por la distribución de las utilidades entre sus socios, luego de ser notificadas por la SET.

Déjanos tus comentarios en Voiz