Por ANGELO PALACIOS, @angelopalacios, www.trustfamilyoffice.com
Con los datos últimos publicados por el Banco Central del Paraguay hasta octubre 2018 presentamos hoy a nuestros lectores el ranking renovado de las mejores 15 en gestión de morosidad de las entidades financieras supervisadas por el BCP. Incluimos las 3 visiones diferentes de esta gestión. Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma mensual en este formato. Mirarlas así semanalmente por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra variaciones mensuales. Es fundamental este seguimiento.
Recordemos siempre que desde el punto de vista de seguridad, todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos, actualmente esto equivale a G. 158.442.150 como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un depósito en la entidad. Recordemos que las cooperativas y las emisiones de títulos en Bolsa no están sujetos a esta garantía, aunque se traten de bonos emitidos por bancos y financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, www.bcp.gov.py.
Entidades con menos préstamos vencidos vs cartera - Datos a octubre 2018
El podio, al cierre de este período, y en esta categoría es para: 1°) Citibank, 2°) Cefisa 3°) Sudameris. Este índice entrará siempre en fase de maduración para las entidades que han reiniciado sus actividades. A continuación la lista de las top en gestión de baja morosidad. Incluimos en el análisis a los bancos así como a las financieras en razón que ambos tipos de entidades se rigen por los mismos parámetros y controles que son universales y funcionan bien, independiente al tamaño de la empresa financiera o al tipo de licencia que tienen para operar, el volumen de la mora es un porcentaje independiente al tamaño.
Con los datos últimos publicados por el Banco Central del Paraguay hasta octubre 2018 presentamos hoy a nuestros lectores el ranking renovado de las mejores 15 en gestión de morosidad de las entidades financieras supervisadas por el BCP. Incluimos las 3 visiones diferentes de esta gestión. Somos el único medio y fuente de actualización de esta publicación y evaluación en forma mensual en este formato. Mirarlas así semanalmente por grupos de factores ya nos da una visión inicial muy útil. Notar que el ranking de estas variables puede registrar y de hecho registra variaciones mensuales. Es fundamental este seguimiento.
Recordemos siempre que desde el punto de vista de seguridad, todas las entidades financieras de capital privado y supervisadas por el Banco Central del Paraguay, están con sus depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos hasta 75 salarios mínimos, actualmente esto equivale a G. 158.442.150 como el monto máximo en cada entidad financiera, por persona, aunque esta persona posea más de un depósito en la entidad. Recordemos que las cooperativas y las emisiones de títulos en Bolsa no están sujetos a esta garantía, aunque se traten de bonos emitidos por bancos y financieras. Para más detalles los lectores pueden referirse a los reglamentos de la Resolución 11 del BCP Acta 28 del 03.May.2018, así como a la misma Ley 2334/03, todas estas y más regulaciones disponibles en la página del Banco Central del Paraguay, www.bcp.gov.py.
Entidades con menos préstamos vencidos vs cartera - Datos a octubre 2018
El podio, al cierre de este período, y en esta categoría es para: 1°) Citibank, 2°) Cefisa 3°) Sudameris. Este índice entrará siempre en fase de maduración para las entidades que han reiniciado sus actividades. A continuación la lista de las top en gestión de baja morosidad. Incluimos en el análisis a los bancos así como a las financieras en razón que ambos tipos de entidades se rigen por los mismos parámetros y controles que son universales y funcionan bien, independiente al tamaño de la empresa financiera o al tipo de licencia que tienen para operar, el volumen de la mora es un porcentaje independiente al tamaño.
Entidades que menos han refinanciado - Datos a octubre 2018
En el podio de esta categoría están 1°) Banco de Brasil, 2°) Bancop y 3°) Financiera Paraguaya Japonesa. Debemos concordar que el mérito principal en este grupo es realmente para el 2º y 3º en razón que ambas entidades están en plena y mayor actividad comercial, sin desmerecer naturalmente por ello a la primera. A continuación la lista completa de las top que tuvieron la mejor elección de sectores económicos y dentro de cada sector la mejor elección de clientes, medidos por su necesidad de refinanciarles. Son las entidades que menos se equivocaron la primera vez. Estamos siempre cien por ciento a favor de apoyar en las refinanciaciones y ajustes a nuevas condiciones, sin embargo debemos concordar que este es un indicador de quienes diversificaron mejor y eligieron mejor el lugar de menor riesgo. Estaremos revisando juntos cada domingo el total de los 9 indicadores claves para tener una visión de todo el conjunto durante el mes. Recordemos: R.R.R. significa Préstamos “Renovados”, “Refinanciados”, “Restructurados”. Otra forma de entender la importancia de este cuadro es considerarlas como las entidades con menor morosidad potencial.
Entidades con menos préstamos vencidos / Patrimonio neto - Datos a octubre 2018
En esta mirada final de la gestión de morosidad de las entidades financieras, vemos aquí un cálculo de que implicaría eventualmente para los accionistas, si las cobranzas no mejoran, en razón que tendrían que eventualmente realizar un aporte de capital o realizar alguna acción correctiva importante. El podio en esta categoría es para 1°) Citibank, 2°) Cefisa Financiera y 3°) Banco de Fomento. Sin embargo, debemos necesariamente también dar el crédito a los 3 siguientes con muy buenos ratios estando muy activos comercialmente y con años de maduración, así, la mención también para: 4) Banco Itaú, 5) Finlatina Financ y 6) Banco Basa. Son las que menos riesgo tienen que ocurra el eventual caso de importe de deudas que deban ser previsionadas, afectando eventualmente al patrimonio de estas entidades financieras. Este porcentaje es el cálculo preventivo que el Banco Central del Paraguay realiza y publica mensualmente.
Importante
Los datos se nutren de información pública del sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales referidos a riesgos de fraudes de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. Es la información pública ya disponible y hoy puesta a disposición en forma más sencilla.
En este primer grupo de rankings del mes, vemos que el monitoreo de la morosidad es una de las primeras revisiones fundamentales que hay que hacer. En el siguiente artículo veremos como siempre a los mejores en Liquidez y Capitalización, y luego visitaremos a los líderes en rentabilidad y eficiencia y finalmente compartiremos el Ranking actualizado de los Top en todo sentido para todos nuestros lectores. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, las calificadoras de riesgo y demás entidades de asesoría financiera.En el podio de esta categoría están 1°) Banco de Brasil, 2°) Bancop y 3°) Financiera Paraguaya Japonesa. Debemos concordar que el mérito principal en este grupo es realmente para el 2º y 3º en razón que ambas entidades están en plena y mayor actividad comercial, sin desmerecer naturalmente por ello a la primera. A continuación la lista completa de las top que tuvieron la mejor elección de sectores económicos y dentro de cada sector la mejor elección de clientes, medidos por su necesidad de refinanciarles. Son las entidades que menos se equivocaron la primera vez. Estamos siempre cien por ciento a favor de apoyar en las refinanciaciones y ajustes a nuevas condiciones, sin embargo debemos concordar que este es un indicador de quienes diversificaron mejor y eligieron mejor el lugar de menor riesgo. Estaremos revisando juntos cada domingo el total de los 9 indicadores claves para tener una visión de todo el conjunto durante el mes. Recordemos: R.R.R. significa Préstamos “Renovados”, “Refinanciados”, “Restructurados”. Otra forma de entender la importancia de este cuadro es considerarlas como las entidades con menor morosidad potencial.
Entidades con menos préstamos vencidos / Patrimonio neto - Datos a octubre 2018
En esta mirada final de la gestión de morosidad de las entidades financieras, vemos aquí un cálculo de que implicaría eventualmente para los accionistas, si las cobranzas no mejoran, en razón que tendrían que eventualmente realizar un aporte de capital o realizar alguna acción correctiva importante. El podio en esta categoría es para 1°) Citibank, 2°) Cefisa Financiera y 3°) Banco de Fomento. Sin embargo, debemos necesariamente también dar el crédito a los 3 siguientes con muy buenos ratios estando muy activos comercialmente y con años de maduración, así, la mención también para: 4) Banco Itaú, 5) Finlatina Financ y 6) Banco Basa. Son las que menos riesgo tienen que ocurra el eventual caso de importe de deudas que deban ser previsionadas, afectando eventualmente al patrimonio de estas entidades financieras. Este porcentaje es el cálculo preventivo que el Banco Central del Paraguay realiza y publica mensualmente.
Importante
Los datos se nutren de información pública del sitio web del Banco Central del Paraguay, la cual es generada en base a datos proporcionados por las propias entidades al Banco Central del Paraguay, las cuales aún no disponen de dictamen de auditoria externa. Este análisis no incorpora la posibilidad de daños patrimoniales referidos a riesgos de fraudes de tipo cambiario, crediticio u operacional, así como tampoco incluye los efectos positivos o adversos originados en los países sedes de entidades extranjeras, los cuales poseen otros mecanismos de monitoreo y prevención que no son abarcados en el presente análisis.
Los cálculos corresponden a fechas de cortes mensuales, siendo por ende de carácter estático y estrictamente cuantitativo. Este reporte no implica bajo ningún concepto una recomendación a invertir, desinvertir, incrementar o disminuir depósitos o posiciones en las entidades financieras del sistema paraguayo. Es la información pública ya disponible y hoy puesta a disposición en forma más sencilla.
En este primer grupo de rankings del mes, vemos que el monitoreo de la morosidad es una de las primeras revisiones fundamentales que hay que hacer. En el siguiente artículo veremos como siempre a los mejores en Liquidez y Capitalización, y luego visitaremos a los líderes en rentabilidad y eficiencia y finalmente compartiremos el Ranking actualizado de los Top en todo sentido para todos nuestros lectores. Nuestro objetivo es proporcionar a los lectores una fuente adicional de información a las ya existentes proveídas por el Banco Central del Paraguay, las calificadoras de riesgo y demás entidades de asesoría financiera.