La presidenta de Petróleos Paragua­yos (Petropar), Patri­cia Samudio, informó ayer la reducción en los costos del gas de uso doméstico y del diésel común, tras una intensa resistencia dentro de la institución en concretar la medida a pesar de que la ten­dencia en el mercado interna­cional es la baja.

El anuncio surgió tras el encuentro mantenido entre el jefe de Estado Mario Abdo Benítez y Samudio, en el Pala­cio de López. Al respecto la presidenta del ente petrolero mencionó que la disminución del precio del diésel tipo 3

y del gas licuado será de G. 150 por litro. “Vine a comunicarle al Presidente que se dieron las condiciones, le comenté la situación de cuánto pode­mos reducir el diésel tipo 3 y el gas que son los productos que afectan más a la ciuda­danía”, comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló que de esta forma el nuevo precio del gasoil será de G. 5.080 y del gas G. 3.325 y entrará a regir a partir del 1 de diciembre próximo. “No son fijados por Petropar los pre­cios de combustibles, ni por la Presidencia de la República, depende del mer­cado internacional que está cediendo”, sostuvo la secre­taria de Estado.

Actualmente el gasoil al público cuenta con un pre­cio de G. 5.230 el litro y el gas tiene un costo de G. 3.475 el litro. Del momento la nafta no sufrirá ninguna variación. “Solo estos dos productos bajarán”, indicó.

AUDITORÍA

Por otra parte, Samudio expresó su confianza hacia el proceso de auditoría que se está realizando dentro de la institución por el Ejecu­tivo, tras las denuncias de supuestas irregularidades en su gestión.

“Estamos abiertos, propor­cionamos todas las docu­mentaciones sin demora y eso es lo que se está haciendo. En cuanto a las denuncias yo solicité a la Contraloría para que me investiguen. Yo confío plenamente en el equipo auditor, en el criterio de Abdo Benítez”, sostuvo.

PIDIERON REDUCIR EL PRECIO POR LITRO

Días atrás, el defensor del Pueblo, Miguel Ángel Godoy Servín, solicitó, mediante una nota, a la presidenta de Petróleos Paraguayos (Petro­par) que se reduzca el precio de los diversos tipos de com­bustibles teniendo en cuenta datos en cuanto a la cotiza­ción del petróleo en los últi­mos meses.

Expresa claramente que los precios del crudo estuvieron de la siguiente manera: en agosto a US$ 72,28 el barril; setiembre se registró a US$ 77,18; en octubre se llegó a los US$ 79,58 y a la primera quince de noviembre se regis­tró a US$ 68,47 el barril. La semana pasada, la cotización internacional del crudo se posición en US$ 51,61 el barril, lejos de su valor de hace tres meses atrás.

Godoy señaló que prefiere puntualizar cues­tiones significativas al dere­cho del consumidor, teniendo en cuenta que la titular de Petropar, de manera pública, manifestó que la suba de pre­cios de los diversos combusti­bles depende de la cotización internacional del crudo y del dólar.

Déjanos tus comentarios en Voiz