La carne bovina para­guaya ocupa hoy en día un lugar privilegiado y está presente en los prin­cipales mercados. No obs­tante, el desafío del sector es seguir diversificando con la apertura de nuevos destinos, informó Juan Carlos Petten­gill, presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC).

El empresario informó que actualmente el producto nacional tiene habilitados 70 mercados y está participando activamente en la mitad de ellos aproximadamente. Esto mantiene posicionado a Para­guay hasta ahora como el sép­timo exportador mundial en el rubro, expresó Pettengill.

Comunicó que se está tra­bajando decididamente, junto con el Servicio Nacio­nal de Calidad y Salud Ani­mal (Senacsa), para habi­litar los mercados de Hong Kong, EEUU, Singapur y Ara­bia Saudita, que han mani­festado su interés en las pro­puestas presentadas por el sector ganadero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Juan Carlos Pettengill.

Se está avanzando así en la ampliación de los merca­dos y con perseverancia y respaldados en un servicio creíble y una carne de cali­dad como la que tenemos se van a lograr los objetivos, expresó. Resaltó que un logro muy importante es que se está logrando acortar la bre­cha del precio de dólares por tonelada de carne exportada en comparación a los compe­tidores.

AÑO POSITIVO

El presidente del gremio industrial cárnico manifestó que el sector está cerrando un 2018 que fue mejor que el año pasado.

Hay metas muy ambicio­sas para el 2019 y la indus­tria paraguaya de carnes ya es una marca país que crece, genera empleo, agrega valor y aporta divisas, sostuvo el empresario, quien indicó que lograr estos resultados no ha sido sencillo y requirió del esfuerzo de cada uno de los que trabajan en la cadena.

Destacó la labor del servicio veterinario oficial que genera una alta credibilidad interna­cional para el Paraguay. En el marco de la 24ª Conferencia de la Comisión Regional de la OIE para las Américas se presentó el caso de Paraguay como un ejemplo de éxito en la aplicación del modelo de asociación pública-privada en el ámbito de los servicios veterinarios.

Sin embargo, piden que inten­sifique los controles para sal­vaguardar la calidad y repu­tación de la carne paraguaya, que hoy día es reconocida entre las mejores del mundo.

ÉXITO EN LOS OTROS RUBROS

El empresario destacó que las carnes de origen porcino y aviar están logrando acceso exitoso a diversos mercados de exportación, y al igual que la carne bovina, se desta­can en los mercados por su gran calidad y aceptación del público consumidor.

El sector porcino presenta un crecimiento sostenido en su producción exportada, refle­jando un incremento del 26% en el volumen exportado de enero a octubre del 2018 con respecto al mismo periodo del año anterior y una varia­ción positiva del 41% en el ingreso de divisas, reflejando una mejora sustancial en su desempeño.

En el sector bovino el presi­dente del gremio industrial cárnico destacó que existen desafíos de mejorar los índi­ces de preñez/marcación, de extracción y aumentar los kilos gancho por animal faenado.

Déjanos tus comentarios en Voiz