Tres gremios de jubila­dos bancarios comu­nicaron, la semana pasada, que existen graves irregularidades en la actual administración de la Caja de Jubilados Bancarios. Por irres­ponsabilidad de un grupo de jubilados que en la actualidad forman parte de la adminis­tración de la caja, la institución puede caer nuevamente en una crisis financiera, advier­ten.

Dichos gremios afiliados a la caja bancaria presenta­ron un resumen de todas las denunciadas realizadas ante los diferentes entes de control. Advierten que si no se toman medidas correctivas urgentes, en poco tiempo, la caja de jubi­lados volverá a caer en una cri­sis financiera de la mano de los propios administradores.

Los afectados explicaron que actualmente los entes de con­trol como la Superintenden­cia de Bancos (SIB) del Banco Central del Paraguay (BCP), la Contraloría General, y otros realizan los controles y denun­cian las irregularidades, pero no toman medidas correcti­vas. Todas las graves irregula­ridades administrativas detec­tadas por los entes de control fueron en su mayoría judi­cializadas ante el Ministerio Público por estos gremios. En reunión con el presidente del BCP, José Cantero, este grupo de jubilados presentó todos los documentos que demuestran esos hechos irregulares.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cantero se comprometió a estudiar la carpeta acercada a fin de que se intervenga la caja, pero a la fecha no hay respues­tas. Otro dato expresado por Julio Estigarribia, represen­tante de bancos privados, es que José Caballero, presidente de la Caja Bancaria, niega prés­tamos a todos los que cuestio­nan su administración, lo que viola derecho de los afiliados.

Déjanos tus comentarios en Voiz