Por Diego Sanabria, periodista, diego.sanabria@gruponacion.com.py
Construir el posicionamiento de una marca, especialmente en un rubro tan competitivo como el de la cerveza en el país, no debe ser una tarea muy sencilla, pero que a la vez reditúa en grandes satisfacciones. Bajo ese contexto, Nicolás Benavente se desempeña con gran éxito como jefe de Marcas de la empresa Bebidas del Paraguay, la cual cuenta con uno de los mejores portafolios de marcas internacionales y nacionales. En la entrevista devela algo de su historia en el segmento.
–¿Cómo fueron sus inicios?
–Después de estudiar Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez en Chile, durante 5 años, regresé a Paraguay e ingresé a Distribuidora del Paraguay. Si bien realicé algunas pasantías en empresas, mi primer trabajo formal a tiempo completo fue en Distribuidora. Ingresé el 1 de abril del 2013.
–¿Alguna anécdota especial?
–Muchas, pero me quedo con la primera reunión que tuve con mi equipo de ventas y las primeras visitas a clientes. Llegué y quería implementar todo lo aprendido en la universidad y me di cuenta que no todo se puede aplicar en el corto plazo y que hay que preparar el camino para llegar hacia ahí.
–¿Cuál es la base del éxito?
–La pasión con la que hacemos las cosas hace que los resultados lleguen. El éxito tiene muchos caminos, pero los principales son la perseverancia, tener un equipo unido, motivado y positivo. Creer en uno mismo es el primer paso para concretar las metas, pero siempre respaldado en el grupo humano que nos rodea.
–¿Qué perfil debe tener un líder?
–Debe ser una persona apasionada por lo que hace, buscar la mejora continua, flexible, saber negociar y delegar. Liderar implica toma de decisiones, por eso es muy importante tener criterio y saber escuchar: no siempre uno tiene la razón. En una empresa, las decisiones que uno toma involucran y afectan a muchas personas.
–¿Cuáles son los puntos fuertes de la empresa?
–Las personas que la componen. Somos una empresa que peleamos en el rubro de alcoholes con nuestras cervezas y en sin alcoholes con nuestras gaseosas, jugos, aguas e isotónicas en un mercado muy competitivo y agresivo.
–¿El logro más significativo para usted?
–Ir avanzando en este camino desde el 2013 y llegar a manejar marcas tan importantes como Sol, Sajonia, Paulaner, Kunstmann y Schneider, y que todas crezcan, no solo en volumen. A veces uno no dimensiona lo importante que son estas marcas internacionalmente.
Sol es una marca del Grupo Heineken que ya está en más de 70 países; Paulaner es la marca alemana que más exporta cerveza de trigo, auspiciante del poderoso club de fútbol Bayern Munich y la principal marca del Oktoberfest más grande del mundo; Kunstmann es la marca número uno del segmento Craft/especialidades en Chile; Schneider es una marca importante en Argentina y Sajonia es la principal cervecería artesanal paraguaya en el mercado nacional.
–¿Cuál es el mayor anhelo que tiene?
–En el ámbito profesional, seguir aportando mis conocimientos para que la compañía siga creciendo. En lo personal, ser cada vez mejor persona. El trabajo es importante, pero no lo es todo. En mi caso, disfruto mucho de mi familia y de mis amigos. También creo que es importante hacerse de tiempo para uno mismo.
–¿El mundo de las cervezas cómo se encuentra actualmente?
–El mundo de las cervezas cambió considerablemente, no solo en Paraguay, sino que también en el mundo. En Paraguay vemos que el paladar del paraguayo está cambiando: es cada vez más exigente y está más dispuesto a probar nuevas marcas y estilos de cerveza. Es por eso que hay cada vez más marcas en el mercado y también las marcas ofrecen distintos estilos.
–¿Cuál es el rumbo y futuro de la empresa?
–Se vienen cosas muy buenas en la empresa y hay que estar preparados: nuevos productos, nuevas marcas, más personas, mejoras en la infraestructura, más herramientas, mejoras en los procesos.
–¿Algún consejo a los emprendedores?
–Mi consejo para darle a los que inician un nuevo emprendimiento y a los que trabajan en empresas (como yo) es que hagan las cosas con pasión y compromiso.