Un total de G. 4,3 billones (unos US$ 740 millones) será inyectado a la economía por el Ministerio de Hacienda en los últimos dos meses de este año, según lo anunció ayer el viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, en conferencia de prensa.
La misma se realizará a través del pago de salarios al sector público, pertenecientes a noviembre y diciembre del 2018, más el aguinaldo y gratificaciones extras a los jubilados pensionados. En ese mismo sentido, Llamosas comentó que la remuneración perteneciente al mes de noviembre se empezará a acreditar desde el miércoles 21 de este mes. En esta ocasión se prevé desembolsar unos G. 1,335 billones (US$ 225 millones), mientras que en diciembre se transferirán G. 3,062 billones (US$ 516 millones).
Con el desembolso de estos recursos serán beneficiados un total de 506.000 personas, de las cuales; 105.000 son funcionarios administrativos del sector público, 50.000 del sector de fuerzas públicas (policías y militares), 83.000 docentes, 29.000 personal de salud, 49.000 jubilados y 190.000 pensionados, menciona Hacienda.
DINAMIZAR
“Queremos dar a conocer a la ciudadanía el plan de pagos, no solo para conocimiento de los afectados directos, que son los funcionarios públicos, jubilados y pensionados, sino también a toda la ciudadanía en general, considerando que estos pagos obviamente también contribuirán a dinamizar la economía, el consumo, el comercio, los servicios, etc”, destacó el subsecretario.
Llamosas explicó que para el desembolso perteneciente al mes de diciembre, que incluye sueldo y aguinaldo, las entidades del sector público deben presentar sus respectivas solicitudes de pago ante la Dirección General de Tesoro, a más tardar el viernes 14 de diciembre.
“Las solicitudes que ingresen después de esta fecha serán reprogramadas para fechas posteriores. Los pagos de diciembre arrancarán en fecha jueves 13 de diciembre y se pagarán conjuntamente tanto salarios como aguinaldos”, agregó.
En ese mismo contexto, el viceministro detalló que el 80% de estos pagos se realiza con Fuente 10 “Recursos del Tesoro Público”, provenientes principalmente de impuestos. Es decir, de los G. 4,3 billones a ser desembolsados; G. 2,470 billones serán financiados a través de Fuente 10.