El 76% de todo el gasto salarial público está concentrado en los sectores de educación, fuerzas públicas y salud, según datos proveídos por la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente del Ministerio de Hacienda.
La dependencia fiscal sostiene que al cierre de octubre de este año, el 66% de todo lo canalizado en concepto de ingresos tributarios fue destinado al financiamiento del gasto salarial. Es decir, que de cada 100 guaraníes recaudados, 66 guaraníes fueron orientados a sueldo de funcionarios públicos.
De esos 66 guaraníes, 25 guaraníes fueron a educación para pagar el sueldo de funcionarios de este sector; 14 guaraníes al sector de fuerzas públicas (policía y militares) y 11 guaraníes a salud, para el personal de blanco. En todos estos rubros también se incluyen los sueldos del personal administrativo.
En cuanto al gasto salarial en general, el documento de la Subsecretaría de Economía menciona que este creció en 10,2% desde enero a octubre del 2018, en comparación al mismo período del 2017. Mientras que el gasto global de la administración central se expandió en 10,4% en los diez meses del año, en comparación al mismo lapso del año pasado. En el gasto global se incluye, además de salarios, el uso de bienes y servicios, pago de intereses, donaciones, prestaciones sociales, entre otros.
Al respecto, técnicos del Ministerio de Hacienda aseguran que el crecimiento del gasto se está dando de manera moderada, e impulsada principalmente por el crecimiento de los pagos realizados por parte del Estado a sus proveedores, pago de intereses de los bonos y préstamos de multilaterales, la financiación de los programas sociales, entre otros. Mencionaron que la relación entre ingresos tributarios y financiación del gasto salarial estaría llegando a 69% al cierre de este ejercicio fiscal, según las estimaciones manejadas de manera interna en el Ministerio de Hacienda.