El Ministerio de Hacienda, en representación del Poder Ejecutivo, deberá devolver este mes G. 1.500 millones en concepto del capital canalizado años atrás a través de la colocación de bonos en el mercado local. Así lo da a conocer la Dirección de Política de Endeudamiento de la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente de Hacienda, en su informe de octubre.
Esta será la segunda amortización (devolución de capital) de deuda local que realizará la administración del gobierno de Mario Abdo Benítez. La primera fue en el mes de setiembre, cuando se realizó un desembolso de G. 12.000 millones.
Para diciembre del 2018, la cartera económica tiene calendarizado realizar una nueva devolución por un total de G. 100.000 millones, menciona el reporte. En tanto, para el 2019 deberá devolver G. 498.755 millones; G. 683.990 millones en el 2020; G. 560.543 millones en el 2021; G. 355.705 millones en el 2022; y G. 145.320 millones en el 2023, indica el calendario.
Estos montos pueden variar dependiendo de las condiciones (plazo) con las que el Ministerio de Hacienda consiga colocar sus bonos en los próximos años. Normalmente, los bonos del Tesoro están siendo ubicados a 4 y 7 años de plazo.
El mes pasado, en octubre, el Ministerio de Hacienda realizó su novena colocación de bonos del Tesoro en lo que va de este 2018. En la ocasión, el fisco colocó por primera vez en el mercado local bonos a 10 años de plazo, y lo hizo por G. 30.000 millones a través de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA (Bvpasa). Este capital captado deberá ser devuelto en el 2028, según el vencimiento.
Con esta última subasta, la cartera económica lleva colocada en el mercado local un total de G. 679.555 millones (unos US$ 113,3 millones), cuyos recursos canalizados por la institución están destinados al financiamiento de gastos de capital y el principal del servicio de la deuda pública, previsto en el Presupuesto General de la Nación (PGN) del presente ejercicio fiscal.
Las emisiones del Ejecutivo en el mercado doméstico son realizadas con el propósito de fortalecer el mercado interno de capitales a través de las subastas de bonos vía Bvpasa, y la custodia de los mismos en el Banco Central del Paraguay (BCP). Con esto se busca unificar la custodia de los títulos del Tesoro y a dotar de mayor liquidez a los mismos, sostienen desde el Ministerio de Hacienda. La próxima subasta está calendarizada para el 20 de noviembre del 2018.