La morosidad es un problema que se ha acentuado en las empresas de todo tamaño y giro de negocio. Si bien es preferible cobrar toda la deuda, a veces es mejor sacrificar parte de los intereses o recargos para incentivar al deudor a que se ponga al día, en este sentido es importante quelas personas utilicen herramientas de negociación para convencer a los deudores y obtener mejores resultados, esto destaca Damián Meza, gerente Marketing Equifax.
“Cobranzas 360º Liderazgo, Estrategia y negociación para el recupero”, se denomina el Seminario Internacional presentado por Equifax Paraguay, adictarse el 8 y 9 de noviembre próximo en Carmelitas Center de Asunción. El encuentro tiene como objetivo principal acercar a los participantes tendencias y nuevas herramientas en la gestión de cobranza y conducción de equipos que puedan ser aplicadas de manera sistemática. La jornada de capacitación es presentada por Equifax Paraguay, trae temas como; Nuevas tecnologías, Big Data y Analítica, aplicación de las Neurociencias, entre otros.
Meza resalta la importancia de profesionalizar la gestión del cobro. “No podemos olvidar que el moroso de hoy puede continuar siendo un cliente en el futuro, por lo que es preferible profesionalizar la gestión de cobranzas, a fin de que la persona no quede con una mala impresión o resentimiento hacia la empresa”, dijo.
El seminario se orienta apropietarios, gerentes de riesgo y cobranza, supervisores de cobranza, gestores de cobranza, negociadores de morosidad, personal de atención y toda persona interesada en adquirirconocimientos sobre el tema.
Será dictado por Maximiliano Panero, profesional argentino, licenciado en Administración, consultor y capacitador, egresado de la Universidad Nacional de Cuyo, director de Formación Outdoor SA, presidente de la Fundación Instituto Coloquio. Colabora con Equifax en Argentina, Uruguay y ahora también en Paraguay.