El sector agroganadero aportó apenas el 2,9% del total recaudado por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), desde enero a octubre del 2018. Según el informe de la subsecretaría, dado a conocer esta semana, este sector colaboró con el fisco en los 10 meses tan solo G. 345.363 millones, de los G. 11,5 billones canalizados por la administración tributaria desde el inicio de este ejercicio hasta el cierre del décimo mes.
En ese sentido, el documento del fisco demuestra que la mayor parte del ingreso se da a través del impuesto indirecto, específicamente el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El costo de este tributo es absorbido por el consumidor final, ya que normalmente es incluido en el precio final del producto o servicio. De esos G. 11,5 billones, el 53% (G. 6,1 billones) fue producido por el IVA.
El segundo mayor generador de ingresos de la SET es el Impuesto a la Renta Comercial, Industrial o de Servicios (Iracis). A octubre del 2018, este direccionó a las arcas del Estado la suma de G. 4,034 billones; es decir, el 35% del total recaudado por la SET. En tercer lugar, por encima de Impuesto a la Renta Agropecuaria (Iragro), se encuentra el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), cuyo aporte ascendió a G. 521.665 millones. En la lista de los impuestos con menor participación, también aparece el Impuesto a la Renta Personal (IRP), con G. 265.757 millones, por debajo del Iragro, que es el impuesto abonado por el sector agroganadero.
RECAUDACIÓN
De enero a octubre del 2018, la Subsecretaría de Estado de Tributación acumuló un ingreso total de G. 11,5 billones, y superó en un 3,5% (G. 394.409 millones) a la cifra recaudada durante el mismo período del 2017, que fue de G. 11,1 billones. De ese total ingresado, G. 773.243 millones correspondió a pagos de impuestos mediante créditos fiscales. Mientras que el resto, G. 10,7 billones, fue producto de la cancelación de impuestos en efectivo.
En la recaudación mensual, en octubre del 2018, la SET experimentó un aumento del 2,6%, en comparación al mismo mes del año pasado. Esto se dio luego de que la administración central canalizó G. 990.196 millones durante el décimo mes de este año, superando a los G. 964.812 millones del mismo mes del 2017.
La SET atribuye el resultado positivo a las medidas adoptadas en los últimos meses (intensificación de los controles tributarios, notificaciones masivas sobre incumplimientos específicos, trabajo conjunto con la DNA, entre otros), que permitieron compensar los efectos de la coyuntura económica regional, la exoneración del IVA a las cooperativas y el aumento de pagos con créditos fiscales.