Ciudad del Este. Agencia regional.

Productores fruti­hortícolas de Alto Paraná podrían con­seguir mercado en el exte­rior y exportar utilizando el transporte aéreo desde el aeropuerto Guaraní de Minga Guazú, Alto Paraná. En eso empezaron a trabajar a partir de la convocatoria que les rea­lizó la administración de la Dirección Nacional de Aero­náutica Civil en la citada ter­minal aérea, a cargo del licen­ciado Aníbal Fernández.

La semana pasada se realizó una reunión informativa en el aeropuerto donde participa­ron los productores frutihor­tícolas y representantes de las diferentes instituciones nacio­nales que participan en un proceso de exportación, ade­más de una empresa de trans­porte aéreo Centurión Cargo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Esto surgió a partir de que varios productores fruti­hortícolas se acercaron con inquietudes al respecto por­que quieren encontrar mer­cado y quieren saber las posi­bilidades del transporte aéreo. Los convocamos a ellos y tam­bién a empresas de transpor­tes aéreos atendiendo a que existen vuelos de carga que lle­gan a esta terminal aeropor­tuaria, pero vuelven vacíos”, explicó el administrador del aeropuerto Guaraní.

Agregó que fueron invitadas a participar de la reunión varias empresas de trans­porte aéreo, pero una sola acudió y manifestó un inme­diato interés por realizar las operaciones. También fueron convocadas empresas enva­sadoras y aseguradoras.

La Secretaría de Industria y Comercio de la Goberna­ción tendrá participación en el proceso de organización y gestiones para que los pro­ductores obtengan finan­ciación para la producción y la obtención de los compra­dores en el exterior para lle­gar a la exportación, informó Aníbal Fernández. De la reu­nión también formaron parte intendentes de los municipios de Tavapy, Yguazú, Juan León Mallorquín, Juan E. O’Leary y Minga Guazú.

PRODUCCIÓN

“Lo que vemos es una muy buena predisposición de las diferentes instituciones para que nosotros tengamos esta salida. Nos beneficiará mucho porque venimos sobreviviendo a causa del contrabando y la falta de mercado en el país por esa situación”, expresó Teo­doro Mercado, productor fru­tihortícola de Minga Guazú.

Indicó además que, en los municipios del área de influencia producen unos dos mil kilos por hectárea y, con apoyo técnico y crediticio, se podrá producir para respon­der a las exigencias de un mer­cado exportación.

Déjanos tus comentarios en Voiz