Diego Sanabria, periodista, diego.sanabria@gruponacion.com.py
La evolución llega en todos los sentidos y hace que las estrategias de cómo vender un producto tengan nuevas visualizaciones. En ese sentido, las principales marcas de cervezas en el país y en el mundo han desarrollado el consumo responsable entre sus consumidores con varios objetivos. Básicamente se centra en un consumo ecológico, que tiene en cuenta al medio ambiente, cómo afecta el sistema de producción utilizado en el producto o la cantidad de residuos que genera y su tipología. Además del aspecto sobre el cuidado de las personas. La idea también pasa por reducir al máximo “el consumo nocivo de alcohol”, explican las marcas.
Sobre concientizar a las personas que cuando consumen bebidas no se arriesguen a manejar es uno de los mensajes que impulsa en sus diferentes campañas las empresas como Distribuidora del Paraguay SA así como Cervepar, Distribuidora Gloria y Brumado.
“Es muy importante para nosotros. En todos los eventos que realizamos, siempre hacemos hincapié a esto: fomentamos que la gente no tome y maneje. El más reciente fue la Carpa Paulaner, donde promocionamos el uso de taxi, MUV e inclusive tuvimos acuerdos con hoteles para que la gente se quede cerca de la fiesta”, sostuvo Nicolas Benavente, jefe de marcas de Distribuidora del Paraguay, que tiene en su portafolio a importantes marcas como Heineken, Sol, Paulaner, Kunstmann, Schneider y Sajonia.
Por su parte, Cervepar, como parte del compromiso global del Grupo AB InBev invierte el 3% de su presupuesto de medios en campañas de consumo responsable.
“Desde hace más de 5 años la compañía viene trabajando en campañas de concientización que tocan temas como: No tomar y manejar, No venta de alcohol a menores, y desincentivar el Consumo abusivo de alcohol”, sostuvo Fernando Torres, director de asuntos corporativos de la empresa.
Señaló que el mes pasado, Cervepar la compañía a nivel mundial celebró el día del consumo responsable. “Este año, nuestra campaña incorporó entre otros puntos: graffitis con mensajes de concientización en puntos clave de Asunción y otras ciudades; activación en más de 10.000 puntos de venta con mensajes tanto para el comerciante como para el consumidor; presencia en medios masivos de comunicación; activación con referentes sociales que instalaron desde sus redes sociales el tema, llegando a una gran cantidad de personas”, dijo.
En tanto, Lorena Ortiz, gerente de Marketing Distribuidora Gloria, expresó que para la firma, la principal diversión es con un consumo moderado y por sobre todo concienciar a no beber y manejar.
“En todas nuestras comunicaciones siempre resaltamos el consumo responsable. A partir de este año estamos con activaciones de una cabina, la misma se llama ‘Take the Call’ (toma la llamada) la cual en su interior contiene un teléfono con un aparato de alcotest, en el caso que la prueba dé positiva, conecta al consumidor con un conductor designado para que lo lleve a destino; de ser negativo, el consumidor puede manejar tranquilo”, explicó.
Para la empresa Brumado SA, el concepto de consumo responsable pasó a ser muy relevante y a través de iniciativas empresariales, como las que desarrolla, se busca multiplicar el alcance y el impacto del consumo y venta responsables de bebidas alcohólicas, manifestó Mario Boff, director de marketing de la compañía. “Todos los mensajes publicitarios están orientados a mayores de 20 años, los productos también son transparentes en relación a la información de su contenido. La cerveza es una de las bebidas más antiguas del mundo y también una de las más consumidas, siendo pertinente promover acciones de consumo equilibrado y compatible con el estilo de vida saludable”, indicó.