Como una medida glo­bal del nivel de desa­rrollo del sector asegurador, el ratio de pene­tración (primas/PIB) tuvo un comportamiento ascen­dente a lo largo de la última década, aunque mantenién­dose aún muy por debajo de los principales países de la región, señala el reporte anual del Mercado Asegura­dor, de la Superintendencia de Seguros del Banco Cen­tral del Paraguay (BCP).

Al cierre del 2016-2017, el ratio de penetración se mantuvo en 1,4%, similar a los dos últimos ejercicios, el cual vino en aumento desde el 0,7% registrado a inicios de la década. El pro­medio de la región, si bien cayó en algunos períodos, se mantiene en niveles ele­vados respecto a Paraguay, con un ratio de 3,3% al cie­rre del período.

En cuanto al nivel de densi­dad (primas per cápita), con una población de 6,9 millo­nes de habitantes, el mismo alcanzó un valor de 321.846 guaraníes corrientes en el período 2016-2017, con una variación de 4,1% anual res­pecto al ejercicio anterior. Al igual que el ratio de pro­fundización, las primas per cápita evolucionaron posi­tivamente a lo largo de la década, sin embargo, se vio una constante desacelera­ción en los últimos años, que pasó de un crecimiento de 22,2% en el período 2010- 2011 a uno de 6,7% en el 2015-2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En términos constantes, el nivel de densidad regis­tró una caída de 0,8% anual, desde el crecimiento del 4,0% observado en el período previo.

Hay que resaltar que el Para­guay, a pesar de la situación desfavorable de sus princi­pales socios comerciales en los últimos años, pudo man­tener un importante creci­miento del PIB, junto a una variación estable del nivel general de precios, los cuales se dieron a partir de políti­cas macroeconómicas acer­tadas.

Asimismo, de acuerdo a los datos demográficos, la pobla­ción mantuvo un crecimiento de entre 1,6% y 1,4% en la década, señala el reporte.

MERCADO CONTINÚA EN CRECIMIENTO

Si bien siguen los desafíos para el sector asegurador, este mer­cado continúa en crecimiento periodo tras periodo, según los datos de la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP). Las primas directas mostraron un crecimiento nominal de 5,6% anual, menor a lo registrado en el periodo ante­rior (8,2%), mientras que, en términos reales, las mismas tuvieron un crecimiento de 0,7%, con una similar trayectoria a la corres­pondiente a las nominales.

Por secciones, las primas directas correspondientes a pólizas sobre coberturas de riesgos para automóviles siguen en la punta como líder el mercado con una participación de 47,4%, seguida por las de seguros de vida e incendios, con 14,0% y 8,1%, respecti­vamente, en el periodo 2016/2017.

Déjanos tus comentarios en Voiz