El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta una retracción de la faena de bovinos en el 2018 y en el 2019 debido a una menor disponibilidad de materia prima. En el 2017 en el país se sacrificaron 2,6 millones de cabezas entre plantas frigoríficas, mataderos y faenas informales; mientras que para este año y el próximo se espera que el volumen este cerca de las 2,4 millones de cabezas de bovinos.
El reporte indica que las 12 plantas frigoríficas sacrificaron 2.007.000 cabezas de ganado, principalmente para la exportación, y unos 37 mataderos sacrificaron 235.000 cabezas para el consumo local. Unas 200.000 a 300.000 cabezas son faenadas en las granjas y en pequeños mataderos.
El USDA destaca en su informe que las plantas paraguayas están en buenas condiciones y están respaldadas por inversiones para mejorar la eficiencia de procesamiento, la capacidad de la cadena de frío y el volumen de procesamiento. Estas plantas están sujetas a frecuentes inspecciones de las autoridades sanitarias de la mayoría de los mercados, como la Unión Europea, Chile, la Federación de Rusia y Taiwán.
PRODUCCIÓN
De acuerdo al informe del USDA la producción paraguaya de carne bovina sufrirá una retracción del 5% este año, en comparación al ciclo anterior. El organismo estadounidense espera que la producción nacional de la proteína roja vacuna se ubique en 570.000 toneladas (peso carcasa), que representan unas 30.000 toneladas menos que la producción del 2017, que según datos de la institución alcanzó las 600.000 toneladas.
El reporte del organismo estadounidense señala que la reducción del hato ganadero continúa generando un impacto negativo en la producción de carne. El informe destaca que el hato ganadero de Paraguay totalizó 13,8 millones de cabezas en el 2017, cifra 5% menor a las 14,5 millones de cabezas existentes en el 2014.