El festival Tatakua, organizado de manera anual por el Círculo de Creativos del Paraguay, premió con varios galardones a la campaña publicitaria de la marca Corona en alianza con la fundación internacional Parley, que tiene como objetivo la concienciación sobre el uso del plástico. Una de las piezas de esta campaña fue realizada en conjunto el Diario La Nación, que también fue galardonada en dos categorías: en innovación y también en innovación en prensa.

Uno de los integrantes del equipo creativo del Oniria, Milciades Molina, explicó sobre el trabajo premiado, indicando que el Diario La Nación jugó un papel preponderante, ya que la pieza intervenía las fotos de noticias, encerrando en círculos todo en un mismo aviso donde revelaban el mensaje, y así indicaban a los lectores que todos los plásticos terminan en los océanos, ríos y lagos, incluso los que se vieron en las páginas.

“Por primera vez me tocó intervenir un trabajo que implicaba la foto de un periódico de circulación nacional e incluso la de su portada. Fue una idea maravillosa de la cual estamos muy orgullosos”, manifestó el creativo. La premiación tuvo lugar el pasado 4 de octubre en el Teatro Guaraní donde la publicitaria fue premiada como agencia del año.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

CAMPAÑA

A finales del mes de agosto del presente año, Corona junto con la ONG Parley lanzaron, de manera oficial en el Paraguay, la campaña cuyo objetivo era evitar que los plásticos terminen en los arroyos, ríos, que finalmente desembocan en los océanos.

La campaña explicaba que los plásticos representan el 90% de la basura existente en los océanos, debido a que cada año, 14 millones de toneladas de ese material son desechadas allí, de las cuales más del 30% provienen de los ríos y lagos.

En el marco de la campaña, los referentes de la organización comentaron datos emitidos por la ONU, donde indican que para el 2050 existe la posibilidad de que los océanos cuenten con más cantidad de plástico que peces, una situación nada alentadora, ya que dos tercios del oxígeno que respiramos proviene del agua y parte de esa contaminación proviene de los ríos y lagos.

Déjanos tus comentarios en Voiz