El departamento de Canelones de la República del Uruguay proyecta un puerto deportivo, de yates y hasta un complejo turístico en Atlántida, con la idea de ampliar la capacidad hotelera y de servicios en el rubro del turismo, por lo que pretende atraer el interés de inversores paraguayos para el efecto.
Así lo anticipó el embajador Federico Perazza, quien se encuentra organizando una misión comercial empresarial uruguaya al Paraguay, a la que presentará este próximo miércoles 10 de octubre en la residencia de la embajada, cuya actividad se extenderá hasta el día 12 del mes.
La misión estará compuesta por 14 empresas, que participarán de diversas actividades de promoción, además de una ronda de negocios con contrapartes paraguayas el día 11 de octubre, de 9:00 a 11:00, en el Salón Auditorio del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), organizada juntamente con Rediex (Red de Inversiones y Exportaciones).
“Canelones es el segundo departamento en importancia luego de Montevideo en términos de población, producción económica, comercial, industrial y turística, así como centro logístico que alberga el Aeropuerto Internacional de Carrasco y los principales parques industriales y zonas francas del país, por lo que creemos que se podrá obtener buenas sinergias con los empresarios paraguayos”, expresó el embajador.
El objetivo es atraer el interés de inversores paraguayos, quienes frecuentemente veranean en el departamento de Canelones, para que conozcan este proyecto y puedan radicar inversiones en la Costa de Oro de Uruguay, contando para ello con todas las garantías de los instrumentos de promoción de inversiones que caracterizan al Uruguay, agregó.
La misión también presentará el Parque Científico Tecnológico de Pando, público-privado, que impulsa la creación y el crecimiento de empresas innovadoras mediante mecanismos de incubación, proporcionando servicios de valor agregado a las empresas allí instaladas, lo cual podría ser de sumo interés para las empresas paraguayas de proyección regional, complementó.
Asimismo, se realizará una degustación de vinos de las bodegas de Canelones, que tienen intenciones de seguir posicionando el vino uruguayo en Paraguay, dado el alto nivel de desarrollo de la cocina paraguaya y su diversificada oferta gastronómica.