El sector fluvial cerró el primer semestre con buenos resultados y estiman un año mejor que el 2017, según el presidente del Centro de Armadores Fluvia­les y Marítimos del Paraguay (Cafym), Juan Carlos Muñoz.

El referente del sector flu­vial manifestó que existe la expectativa de alcanzar aproximadamente 20% más de cargas y así superar los números registrados el año pasado, que rondaron los 22 millones de toneladas. “Cree­mos que este año van a mejo­rar las condiciones del sector por diversos motivos. Espe­ramos que este año poda­mos romper los números que nos proponemos”, expresó Muñoz. Agregó que el trans­porte del mineral de hierro de origen brasileño mediante las embarcaciones con bandera paraguaya repuntaron en los últimos meses. Este rubro también ayudó a transportar un mayor volumen durante el 2017.

El presidente del Cafym señaló que la cotización del mencionado commodity obtuvo una importante baja en los últimos años, por lo que el transporte de mineral de hierro disminuyó en gran medida, entre el 2015 y 2016.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TEU

El Cafym estima transportar aproximadamente 200.000 TEU (unidad de medida para calcular la capacidad de transporte marítimo en con­tenedores) este año, superior a los 140.000 TEU que regis­tra el sector de manera anual.

Muñoz indicó que esta situa­ción se debe principalmente a un crecimiento en cuanto a las exportaciones de Para­guay en el primer semestre del año. “Hubo un movimiento interesante en los contene­dores, en los primeros cuatro meses registramos aproxi­madamente 60.000 conte­nedores entre importación y exportación”, manifestó.

Agregó que a este hecho se debe sumar que en los meses de setiembre y octu­bre se registran las oleadas de importaciones de diversos productos al Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz