Encarnación. Agencia regional.
Con los componentes y valores nutricionales necesarios para el crecimiento de los niños a partir del primer año de edad, Lácteos Los Colonos de la Cooperativa Colonias Unidas, lanzó su nuevo producto “Leche UAT entera modificada”, que ya se encuentra en los principales puntos de venta del país. Esta industria láctea, ubicada en Obligado, departamento de Itapúa, está a la vanguardia en tecnología e innovación de productos de primera calidad, apuntando a un mercado de exportación.
“Estamos con el lanzamiento de una nueva leche entera crecimiento, es un complemento nutricional muy importante para los niños. Hace poco lanzamos nuevos productos en la parte láctea como ser el yogurt griego sabor arándanos y la leche sin lactosa, me da una satisfacción grande de que en los mercados los consumidores nos dicen la mejor leche sin lactosa es de Colonias Unidas, y ojalá que este también sea uno de los mejores productos nutricionales para nuestros niños”, destacó Agustín Konrad, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa Colonias Unidas.
El mismo felicitó al equipo de la industria láctea que cada vez está innovando con nuevas presentaciones y principalmente con calidad, “la calidad que no se negocia, el consumidor de leche Los Colonos puede consumir con toda satisfacción”, dijo durante el acto de lanzamiento.
Por su parte, Graciela Riveros, encargada de producción Los Colonos, explicó que la Leche UAT entera modificada, es de crecimiento. “Sabemos que la alimentación de los niños es muy delicada e importante en cada etapa de la vida, y a partir de un año, la alimentación debe ser variada, pero siempre la base es la leche, uno de los mejores alimentos de la nutrición porque tiene los tres elementos básicos que son los energéticos, formadores y reguladores, y esta nueva leche a más de los componentes nutricionales cuenta con hidratos de carbono, mix de proteínas, minerales y vitaminas, es decir un alimento completo para los niños a partir del primer año de edad”, indicó.
A LA VANGUARDIA DE LA TECNOLOGÍA
Blacidio Britto, gerente del área Láctea, destacó que esta industria está a la vanguardia de la tecnología y apuntando a un mercado de exportación. “Un sueño que tenemos a corto plazo y con la ampliación de esta línea de leche a nosotros nos fortalece a seguir creciendo”, expresó.
El presidente de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos (CAPAINLAC), Erno Becker, manifestó que siempre están expectantes a las exportaciones porque ya sobra leche en el país, pero el sector requiere del apoyo del Gobierno Nacional. “El gobierno tiene que ocuparse de este quehacer, porque en Paraguay tenemos más de 12.000 productores que proveen desde 50 litros de leche en adelante, esto es algo único en Latinoamérica y debemos todos hacer esfuerzos para conservar este rubro productivo; entonces al Gobierno le pedimos que comience a darnos la mano, y que, así como entran productos extranjeros recíprocamente podamos salir al exterior”, dijo Becker.