Comerciantes de frontera, específica­mente de Ciudad del Este (CDE), solicitaron a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) buscar un punto de equilibrio durante el combate al contrabando, la evasión fiscal y la falsificación de documentos, que anuncia el Gobierno. Así lo manifestó Tony Santamaría, presidente de la Federación de Cámaras de Comercios de Ciudad del Este (Fedecámaras), quien informó que se reunió con el viceministro de la SET, Fabián Domínguez.

Santamaría comentó que pidieron a Domínguez que el Gobierno establezca un ritmo de competitividad, en el que ninguna de las partes se vea afectada. “Nos reuni­mos con el fin de conversar sobre la actualización nece­saria del comercio en la fron­tera, la necesidad de actua­lizarlo con el fin de seguir respaldando la transparencia y la formalización”, agregó. El empresario informó que en la reunión con el vicemi­nistro acordaron hacer un encuentro con todos los sec­tores en la frontera, específi­camente en CDE, pero luego de que el Gobierno termine el estudio que lleva a cabo junto a su equipo sobre estos pun­tos. En ese mismo sentido, el empresario comentó que el Gobierno reclama haber dado todas las facilidades para que se mantenga la competitivi­dad en la frontera, pero que aun así, la evasión, el contra­bando y la falsificación de documentos continúan, afec­tando a la recaudación fiscal.

Sobre el punto, Santamaría reconoció que es necesaria una concienciación real por parte de los empresarios y respetar las reglas de juego como, por ejemplo, cumplir con las obligaciones tributa­rias sin buscar una justifica­ción de los parámetros que se establezcan. “Los empre­sarios, sin distinción alguna, tendrán que cumplir igual que el Gobierno”, sostiene.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El comercio fronterizo es uno de los sectores más afectados por la devaluación del real brasileño y el peso argentino ante el dólar. Este hecho hace que al paraguayo hoy le sea más barato ir a realizar sus compras en el vecino país. A través de eso, el ingreso de mercaderías de contrabando a Paraguay tiende a crecer. De acuerdo a las manifesta­ciones de las autoridades del Ministerio de Hacienda, la SET y Aduanas, se intensifi­carán los controles en miras a combatir el contrabando y la evasión fiscal.

SE ENFOCAN EN COMERCIOS GRANDES

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dice haber intensificado durante este mes sus contro­les en varios shoppings del país a través del Departamento Jeroviaha. Afirma haber visitados los cen­tros comerciales situados dentro del San Lorenzo Shopping, Pinedo Shopping y Shopping Mariano, donde se procedieron a corroborar la emisión de comprobantes de venta por las transacciones reali­zadas por el contribuyente.

En ese mismo sentido, la dependencia fiscal sostiene que con los contro­les se busca verificar la conducta tributaria de los propietarios y encargados de los establecimientos visitados. Desde el sector empresarial es aceptado a medias este tipo de intervenciones de parte de la SET.

Los mismos manifiestan que a los funcionarios de la SET les es mucho más cómodo ir hasta un centro comercial grande y realizar sus procedimientos bajo aire, mientras que en las veredas de ese propio centro comercial se vende varios productos de contrabando.

Déjanos tus comentarios en Voiz