La ciudad de Villeta suma un nuevo puerto tras la instalación de Terport SA, que dará mayor dinamismo al sector y al país con su terminal de 19 hectáreas, que a la vez prevé un parque logístico de 150 hectáreas tras una inversión de US$ 40 millones con una capacidad de más de 7.000 contenedores. La apuesta de la empresa será una de las más modernas en lo que a terminal de contenedores respecta en la Hidrovía Paraguay-Paraná, una ubicación que permite la navegación permanente en época de bajante extrema y mayor capacidad de carga de las embarcaciones en situación normal del río Paraguay, que operará desde el próximo octubre.
La instalación de Terport en Villeta es sumamente estratégica, ya que a más de potenciar la actividad, simplificará los procesos, ya que será la primera escala en Asunción para los buques que transportan carga de importación desde los puertos de transbordo de Buenos Aires y Montevideo. Esto significará además un ahorro de entre 8 a 15 horas en la navegación, por ende en los costos de logística, mientras que para las cargas de exportación será la última escala, permitiendo a los exportadores un tiempo extra similar para la entrega de los contenedores.
La nueva terminal portuaria contará con equipamientos como grúas tipo RTG (Rubber Tyred Gantry Crane) eléctricas para el movimiento de contenedores en plazoletas, sistema informático operativo Navis N4, que es Nº 1 en el mundo, grúas eléctricas de muelle con 38 metros de alcance, plazoletas para contenedores, áreas de inspección de carga techada y protegida, depósito para carga general y agroquímicos.
Además de las oficinas administrativas y para Aduanas, las instalaciones incluyen facilidades como oficinas para alquiler, comedores, un centro de capacitación para 120 personas y enfermerías preparadas para personas con capacidades motrices limitadas, con comodidades que incluyen ascensores, rampas de acceso y sanitarios accesibles, a más de una guardería infantil para facilitar el trabajo a las madres con hijos pequeños, por lo que se destaca la apuesta a la inclusión.
La terminal portuaria es privada, líder en el mercado local y ya cuenta con un puerto en San Antonio, Terport I, que continuará funcionando para carga de importación terrestre, carga general no “conteinerizada” vía fluvial, vehículos, entre otros, que próximamente ampliará sus instalaciones para convertirse en un centro logístico y de distribución.