El próximo miércoles, las empresas intere­sadas para los trabajos de limpieza del canal del río Pilcomayo deberán presen­tar sus respectivas propuestas cuyo proceso será implemen­tado mediante la baja electró­nica. El director de la Comisión del río Pilcomayo, del Ministe­rio de Obras Públicas y Comu­nicaciones, Ing. Artur Nied­hammer, dijo que el período de consultas ya concluyó y que la recepción de las ofertas téc­nicas y económicas se inicia­rán entre el 19 y 20 setiembre.

La apertura de propuestas se hará el próximo 24 de setiem­bre, fecha en que serán adjudi­cadas las firmas que trabajarán para los tareas previstas. “Es un tipo de licitación donde la pro­puesta del menor monto es el adjudicado. Se hace la apertura, se ve quién ganó la licitación y si cumple todos los requisitos. Si se detecta algún error se le adju­dica al siguiente, hasta que todo esté bien”, expresó.

La inversión para los trabajos de limpieza del canal del Pilco­mayo, de 300 km, demandará unos US$ 25 millones, los mis­mos serán divididos en 2 tra­mos. La excavación y remoción de sedimentos situados en el canal del río Pilcomayo puede ser extraído de dos maneras, con máquinas viales conven­cionales o mediante el uso de dragas, ambos métodos están estipulados en el pliego de base y condiciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las obras rea­lizadas en la administración anterior fueron mediante del uso de dragas, que arrojó un resultado positivo y con el objetivo de hacer que las aguas lleguen a la localidad de Gral. Díaz. Afirmó que es muy difícil realizar un trabajo netamente con dragas, pues requiere mayor inversión y es más lento. Dijo que hay pocas empresas que cuentan con dragas, pero las maquinarias convencionales tienen varias empresas del país.

Déjanos tus comentarios en Voiz