A pesar de que aún es un mercado pequeño, el sector bursátil de Paraguay regis­tra un mayor desarrollo y una buena evolución en lo que va del 2018, ya que el volumen acumulado del corriente año asciende aproximadamente a US$ 422 millones (G. 2,4 billones), el cual representa un incremento del 82% con respecto al volumen acumu­lado del año anterior, según informe de la Bolsa de Valo­res y Productos de Asunción SA (BVPASA). El nivel de nego­ciado, entre enero y agosto del 2018, casi llega al mismo nivel del total del año pasado, pues al cierre del año pasado se nego­ció por G. 2,9 billones, frente a los G. 2,4 billones actuales. En el 2017 la cifra récord llegó a G. 3,3 billones, la mayor en los últimos 10 años.

La mayor parte de lo nego­ciado en agosto corresponde a operaciones concretadas en moneda local con un 54%, mientras que el 46% responde a transacciones en moneda extranjera. La negociación de bonos subordinados, los bonos financieros y bonos corporativos, y a su vez una nueva subasta de títulos del sector público, impulsaron al mercado primario en el mes de agosto. De tal manera a quedar emparejado aproxi­madamente 50% a 50% con el mercado secundario, señala el reporte presentado ayer por la BVPASA.

Gran parte de los títulos nego­ciados en el mes correspon­den a títulos de renta fija, en sus distintos instrumentos. Los bonos subordinados fue­ron los más negociados en el mes con una participación del 36,2%, en segundo lugar, se posicionan los bonos públicos con un 20,7%, en tercer lugar, los bonos financieros con una participación del 19,5%.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cerca del 80% de lo nego­ciado en el mes fue a través de las primeras 3 casas de bolsa. En primer lugar, con el 36,12% de participación, lidera Puente Casa de Bolsa SA, seguida de Cadiem Casa de Bolsa SA, con el 27,95% y Valores CBSA, con el 14,73%. Investor CBSA también tiene una buena presencia, pero en cuarto lugar, con el 13,36% de participación en la torta.

En el mes fueron registra­das, 2 series por valor de US$ 13,5 millones de las siguien­tes empresas, Banco Basa SA, RIEDER & CÍA SACI. En el mes también fueron regis­tradas 2 series por valor de G. 55.000 millones de la siguiente empresa, Banco Familiar SAECA.

Déjanos tus comentarios en Voiz