El gobierno de Marito incluyó a la seguridad pública como uno de los tres pilares principales del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2019. A esta área, el Ministerio de Hacienda, en representación del Poder Eje­cutivo, plantea al Congreso destinar de G. 4,5 billones (US$ 769 millones) durante el próximo año, según la car­tera económica.

De este monto total presu­puestado para el sector de Fuerzas Públicas (policías y militares), G. 79.622 millones (US$ 13,8 millones) iría desti­nado al Grupo Línce de la Poli­cía Nacional. En tanto, G. 2,3 billones (US$ 400 millones) se prevé desembolsar para el “Plan estratégico policial”; G. 75.000 millones (US$ 13 millones); G. 18.000 millones (US$ 3,1 millones) al “Apoyo táctico y tecnológico de la Policía Nacional”. Con ese dinero, también se plantea formar durante el 2019 a un total 524 oficiales y 1.015 sub­oficiales de la Policía, destaca el proyecto de PGN presen­tado el jueves por Hacienda al Poder Legislativo.

El monto que desean desti­nar a fuerzas públicas repre­senta el 5,6% del monto total presupuestado para el 2019, que asciende a los G. 80,2 billones (US$ 13.950 millo­nes). En comparación al PGN vigente, que al cierre del pri­mer semestre del 2018 ascen­dió a G. 74,5 billones, el Plan de Gasto para el 2019 pre­senta un incremento de 7,6% (G. 5,7 billones).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esos G. 5,7 billones (US$ 986 millones) de incremento existente entre el presu­puesto vigente y proyectado para el 2019; el 25% (US$ 242 millones) Hacienda prevé destinar a salarios, según la directora de Política Macro­fiscal, Viviana Casco, y la directora de Presupuesto, Teodora Recalde.

Déjanos tus comentarios en Voiz