La primera edición en el año de Gramo arrancó con un formato totalmente innovador como la transmisión en vivo a través de las redes sociales, la cual generó un alto impacto en cuanto a la cantidad de personas que pudieron disfrutar de las disertaciones desde diferentes puntos del país e incluso en el extranjero.
“Después de seis años estamos cambiando el formato. A comienzo de año, tomamos el desafío con el equipo de ver cómo las ideas que pasan por Gramo llegan a mayor cantidad de gente y la idea fue potenciar las transmisiones en vivo con todos nuestros aliados para llegar a un número mayor de personas”, destacó Camilo Guanes, uno de los representantes y organizadores del evento.
La misma se llevó a cabo en una de las salas de la biblioteca Augusto Roa Bastos, del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino-Manzana de la Rivera, donde seis expositores pudieron explayar sus vivencias y creencias en torno a temas como políticas energéticas, industrias creativas, el rol que juegan las emociones en las anomalías relacionadas con el sistema nervioso humano, entre otros.
Ricardo Arriola, director ejecutivo de la Cámara de Productores de Cine y Televisión y coordinador de comunicación del proyecto “Economía Naranja, Fuerza Creativa” en Paraguay, habló sobre la manera en que se genera la industria creativa en el país y su crecimiento.
“Estamos desarrollando el mercado de industrias creativas del Paraguay, que va a ser el espacio donde podamos conocernos entre todos y se puedan generar negocios, lazos y alianzas estratégicas entre todos los sectores y podamos exponer el potencial y el trabajo que están haciendo todas las industrias audiovisual, editorial, publicitaria, gastronomía, entre otros”, señaló.
Por su parte, Allan Jarry, socio fundador de la empresa gestora de inversiones Dadneo SA (Chile) y ex director de la red de Angels Accelerated Growth Partners (Miami, Estados Unidos), habló sobre métodos de financiamiento e inversión para emprendedores. “El inversionista ángel busca ayudar a alguien, devolver una mano. A través de los proyectos siento que estoy aportando a mi país”, indicó.