El Ministerio de Hacienda prevé presentar un proyecto de ley sobre administración de pasivos mediante el cual se busca anticipar y reducir el perfil de deuda del Paraguay, según el Viceministro de Economía, Humberto Colmán.
Explicó que el proyecto consiste básicamente en poder administrar los vencimientos de deuda actuales y futuros de manera de poder reducir el riesgo de concentración de vencimientos en un solo año en particular. “Los bonos emitidos en el 2013 y reabiertos en el 2015 vencen en el 2023. La idea de esto es hacer una administración de pasivos, pero con años de antelación. Para que se entienda mejor, nosotros ya venimos luego administrando los vencimientos actuales y lo nuevo sería la administración de los vencimientos futuros”, manifestó. Agregó que el objetivo de esta ley es poder llevar la administración de pasivos 2.0 de manera mucho más previsora y con antelación.
Comentó sobre varias ventajas que tendrá la aplicación de este modelo en cuanto a administración del pasivos. Se logrará la reducción de riesgos de refinanciamiento. También contempla una suavización del esfuerzo financiero para el repago de la deuda y, en consecuencia, suavización del gasto público.
Cuenta con señales positivas para el mercado internacional respecto a medidas prudentes adoptadas por el país y, por último, la posibilidad de aprovechar ventajas financieras que pueda ofrecer el mercado, tal como refinanciar deudas a costos menores.
“La administración de deuda que no incrementa el endeudamiento neto con el objetivo de mantener una gestión prudente y contribuir al mejoramiento del perfil de deuda. Podrá realizar operaciones de rescate, de recompra, intercambio, renegociación, conversión, sustitución y todas aquellas operaciones de similar naturaleza vinculadas a los títulos de deuda del Tesoro y se podrá establecer mecanismos”, afirmó el viceministro.