El Ministerio de Hacienda, mediante la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), transfirió ayer la suma de G. 505.794 millones, entre los meses de enero a julio del presente año, a un total de 17 gobernaciones. Así se desprende del informe de Ejecución de Transferencias Financieras emitido por la Unidad de Departamentos y Municipios (UDM), dependiente de la Subsecretaría de Administración Financiera (SEAF).
Desde Hacienda informaron que la mencionada transferencia será financiada íntegramente con recursos provenientes del Tesoro (Fuente 10). Considerando que las gobernaciones son responsables de la distribución y utilización de los recursos transferidos por el Tesoro Nacional, Hacienda exhorta a las gobernaciones a que los recursos sean destinados para honrar el pago de aquellos compromisos que no fueron cancelados al 31 de diciembre del año pasado (deuda flotante), dando prioridad a los programas sensibles como los de alimentación escolar.
En el marco de la transparencia institucional y el acceso a la información pública, se pone a conocimiento de la ciudadanía que está disponible información detallada de las transferencias financieras por cada uno de los gobiernos departamentales y municipales en la siguiente dirección electrónica: http://www.hacienda.gov.py/web-udm.
Según informe emitido, la secretaría de Estado continuará transfiriendo, en partidas presupuestarias denominadas rubro 810 Transferencia consolidable corriente al sector público y 861 Transferencia consolidable de capital al sector público, recursos del Tesoro a los gobiernos departamentales conforme a la disponibilidad financiera.
ORIGEN DE RECURSOS
De acuerdo con los datos, el 59% son recursos provenientes del Tesoro (Fuente 10), lo que totaliza G. 297.326 millones. Asimismo, G. 108.245 millones provinieron de los fondos de royalties, representando el 21,4%; G. 42.675 millones de Fonacide; G. 33.128 millones de Impuesto al Valor Agregado (IVA); G. 24.365 millones de canon de juegos de azar y G. 55 millones son recursos adicionales para la Gobernación de Concepción en concepto de compensación.