Bancos centrales de Paraguay y Brasil ponen en funciona­miento el Sistema de Pagos en Moneda Local (SML). Esto es en el marco del con­venio sobre el sistema de pagos, firmado por el Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Central del Brasil (BCR). La banca matriz pon­drá a disposición del sistema financiero y del público en general el sistema de pagos en moneda local desde hoy, así como también brindará los detalles sobre las opera­ciones. El convenio fue fir­mado en abril del 2016 entre Paraguay y Brasil para la rea­lización de estas operaciones de pago en monedas locales (guaraní-real) por las tran­sacciones comerciales entre ambos países, las cuales presentaron un importante avance hasta ese entonces.

Con esto, el comprador para­guayo (importador) tendrá la posibilidad de comprar reales y con ello pagar sus compras en Brasil. De la misma manera, el importador brasileño podrá adquirir guaraníes y pagar sus importaciones desde el Para­guay con la moneda para­guaya sin tener la necesidad de hacerlo en dólares, como actualmente se realiza.

Una vez que el Paraguay y el Brasil empiecen a realizar sus pagos en monedas loca­les, uno de los sectores que más se beneficiará será el de maquila, que en los últimos años se convirtió en uno de los sectores más dinámicos en el país. Con este convenio, las maquiladoras en Paraguay podrán sostener su competi­tividad en la región a través del pago de las transacciones en moneda, como lo son el guaraní de Paraguay y el real brasileño.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según la prensa brasileña, y reproducida por el por­tal Panam Post, el acuerdo es similar a otro que ya Bra­sil aplica a su comercio con Argentina y Uruguay que, al igual que el negociado con Paraguay, fue discutido en el ámbito del Mercosur, blo­que integrado por los cuatro países. El Banco Central de Brasil explicó en una nota divulgada que, en el caso de Paraguay, el acuerdo permi­tirá transferencias en reales y guaraníes para el pago de ope­raciones de comercio exterior y servicios relacionados a esa actividad, tales como trans­portes, fletes y seguros.

Déjanos tus comentarios en Voiz