El Banco Central del Paraguay (BCP) alzó su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2018 y eleva la cifra de 4,5% al 4,7%. Esta expansión responde en gran medida a la buena dinámica que presen­tan los sectores secundario y terciario.

El informe de la banca matriz publicado en su página web indica que dicha tasa se sus­tenta en la expansión del sec­tor secundario (manufac­tura, construcciones y agua y electricidad) y terciario (gobierno, comercio y otros servicios). Agrega que para el sector primario se prevé una tasa interanual positiva en torno al 1,7%. Conforme a estimaciones del Ministe­rio de Agricultura y Gana­dería, los resultados en tér­minos de producción de los principales rubros agrícolas, como la soja y el maíz, supe­rarían levemente a los del año 2017, los cuales explican en gran medida la expansión del sector.

Explica que la ganadería ten­drá una expansión del 1,8%, producto de millonarias inversiones de los referentes del sector, apuntando a un crecimiento en la tasa de pro­creo bovino en alrededor del 15% en los próximos dos a tres años, así como la conquista de nuevos mercados premium como Qatar y la posibilidad de apertura de otros como los de Hong Kong y EEUU.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según el BCP, el sector secun­dario crecerá a una tasa del 6% en el presente año, jus­tificada en gran medida por la expansión de la carne, la industria textil, químicos, entre otros. Mientras tanto, el sector de los servicios se incrementará a una tasa 4,4% interanual. Los subsectores gobierno general, comercio y otros servicios registrarán crecimientos de 6%, 6,2% y 3,3%, respectivamente.

Con respecto a los impues­tos, se espera que arroje una tasa de variación simi­lar al período pasado, en torno al 5%. En tanto que por el enfoque del gasto, la tasa de expansión de la eco­nomía estará explicada en gran medida por la demanda interna, tanto por el consumo como por la inversión, mien­tras que la demanda externa neta tendrá una incidencia ligeramente negativa.

Las previsiones para las exportaciones e importacio­nes siguen siendo positivas, con tasas de crecimiento del 5% y 6%, respectivamente. Para el BCP, como se preveía en el último informe, la econo­mía paraguaya continúa mos­trando un buen desempeño, lo cual lo ubica entre las econo­mías de mayor dinamismo en la región (4,7%), considerando que las perspectivas para América Latina y el Caribe se encuentran en torno al 1,6%.

Etiquetas: #BCP

Déjanos tus comentarios en Voiz