A fin de traer agilidad y aumentar la seguridad, la firma Hidrovías do Brasil lanzó el entrenamiento “Percepción de riesgo en maniobras de convoyes”. Los cursos utilizarán la modalidad de realidad aumentadadentro de una plataforma de realidad virtual. De este modo será posible realizar un volumen mayor de entrenamientos y aumentar la capacidad de percepción de riesgos en la actividad. “Este proyecto, que es innovador en nuestra operación, hace parte de la estrategia de Hidrovías de mejorar e invertirconstantemente en la calificación de mano de obra que actúa en laoperación. El uso de la tecnología permite capacitar máscolaboradores y reduce los riesgos en actividades como maniobras con embarcaciones”, resaltó Ivanir Mayer, directorde Operación Sur de Hidrovías do Brasil.
Para el entrenamiento, basta que elcolaborador utilice los lentes de realidad virtual, precisó. El proyecto, que se realizó internamente, tardó seis meses en desarrollarse. En este primer momento, la plataforma será utilizadaen la Operación Sur, con sede en Asunción, Paraguay. Pero elobjetivo es expandir los entrenamientos a las demás operaciones de la compañía.
En enero de este año, Hidrovías do Brasil inauguró un centro de entrenamiento para la Operación Sur, que es parte de la Academia Hidrovías.
Por medio de una metodología de enseñanza práctico-teórica, el curso contempla salas con un simulador de timonera con comandos, donde es posible entrenarla utilización de radares, radio, cartas náuticas y otrasherramientas auxiliares a la navegación para un grupo de hasta 6 personas.
Hidrovías do Brasil es una empresa de logística integrada con foco en el aprovechamiento de transporte hidroviario, en toda América Latina, fundada en el 2010. En el Corredor Logístico Norte (Miritituba-Barcarena, Pará), la firma ofrece una alternativa logística para transporte de granos de la región centro-oeste de Brasil, además de la operación de cabotaje para transporte de minerales. Para estas operaciones, se invirtieron R$ 2,2 mil millones en la región, que tiene capacidad de mover hasta 6,5 millones de toneladas de granos al año. En el Corredor Logístico Sur, la empresa opera por medio de la Hidrovía Paraguay-Paraná, donde mueve más de 6 millones de toneladas de cargas diversas.