Isasa Fit es el nombre de los productos saludables o fit que están presentes ya en algunas tiendas y en su mayoría se realizan por pedidos, una tendencia global que se posiciona cada vez más en el mercado local, muchas veces por moda y en otras adaptadas por alguna afección.
Fue el caso de Diana Isasa, una emprendedora que por problemas de salud tuvo que empezar a consumir alimentos a base de avena, y que supo encontrar de este estilo de vida un negocio, ya que hace como tres años que inició, cuando se basó solo en opciones dulces y actualmente también propuestas saladas.
“El principal ingrediente de nuestros productos es la avena, todos productos sin azúcares ya que utilizamos stevia, que al principio fue porque yo tenía que consumir avena con todo, pero como era muy aburrido, empecé a innovar y hacer masitas que luego gustó muchísimo a la gente y en ese entonces aún era novedoso que todo era con avena”, expresó.
La elaboración de los productos es de forma artesanal, ya que lo realiza en su propia casa, con un menú extensivo entre muffins, tartas dulces, alfajores, budines, mil hojas, donas, pastafloras, tortas fit, pai, cheesecake, marmoladas, carrot cake, panqueques, bollos proteicos, bolitas energéticas, alfajores esponjosos y muffins jumpo con todo lo dulce, en variados sabores.
En cuanto a las opciones saladas, resaltó la chipa fit, tartas, empanadas que pueden ser de avena pollo, espinaca y 3 quesos, ñoquis de ricota, hasta pizzas y y preparados de mbeju fit.
Lo interesante de Isasa Fit es que el cliente puede armar o combinar los sabores que desea, ya que son elaborados por pedido en su mayoría en el caso de los alfajores esponjosos particularmente, que son los más solicitados, comentó.
PRESENCIA
Los lugares de comercialización de Isasa Fit son Las Delicias de mi Yeya, Espacio 1 de la Petrobras y sus oficinas corporativas, con mayor énfasis en los pedidos que se pueden agendar con 24 horas de anticipación además de la opción de delivery o bien pueden pasar a buscar los productos.
La producción es muy relativa, para los locales suele abastecer entre 70 muffins por semana, 15 a 20 alfajores y pastafloras, además de los personalizados una variedad de tortas frutales u otros sabores, contando con una cartera de clientes fija de 15 personas que se abastece para todas las semanas, indicó.
Isasa Fit pretende seguir creciendo cada vez más y lanzar próximamente unos panes artesanales sin harina siempre a base de avena, con la incorporación de valores agregados como semillas de sésamo, de lino, que podrán ser solicitados al gusto de cada cliente ya sea con tomates secos, aceitunas, oréganos etc., así como ganar más untos de ventas para posicionar a la marca.