La tecnología en el mundo de los nego­cios obliga a cambiar la forma tradicional de vender, principalmente en el sistema financiero, pues con la gene­ración de los millennials, la innovación y la creatividad en lo digital van de la mano. Tanto es la revolución que indica que el 71% de los millennials ya no quieren acudir físicamente a un banco, tanto que en cambio prefieren ir al dentista, según el resultado de un estudio de Bankingly.

Durante la presentación, rea­lizada por la uruguaya Sole­dad Lobariñas, en el marco del Conversatorio 2018 "Próximos retos de la indus­tria financiera" en su segunda edición, enfatizó que Babkin­gly se encarga de ofrecer ser­vicios de canales digitales al sector financiero, razón por la cual se vieron obligado a saber qué es lo que quiere la nueva generación de clientes. "Todos hablan de tendencia digital, siendo que el momento ya es ahora, y las entidades deben cambiar sus esquemas de negocios. No es solo ofre­cer por ofrecer, sino que se debe tener creatividad en la forma que se ofrece", mani­festó Lobariñas, en la presen­tación organizada por el Insti­tuto de Industrias Bancarias (Inabanc) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Aso­ban), en el Sheraton Hotel de Asunción.

Afirmó que en la encuesta que se hizo para los millennials fue netamente digital, cero pape­les, y fue para toda la región, en donde Paraguay tuvo una mayor cantidad de respuestas y participación. Señaló que la encuesta arrojó que el 33% cree que no necesita un banco en sus vidas, razón por la cual las entidades tienen que tomarlo desde otra óptica, y no literal­mente, como ver qué ofrecerle de nuevo.

Por otro lado, en un mayor porcentaje, en 82% está de acuerdo en que los bancos deben ofrecer aplicaciones móviles, mientras que el 52% considerarían cambiarse de banco si otra entidad le ofre­ciera mejores canales digita­les. “Hoy ya no es al banco que se le busca, sino que los ban­cos deben ir a buscarlos, allí en donde está, en redes sociales y otros nuevos canales”, reiteró.

Por otro lado, mencionó que el 38% dice que los altos precios operativos es la razón por la cual dejarían a su institución. "El nuevo cliente busca la prac­ticidad, menor movimiento y menores costos, es allí donde ellos quieren estar y eso es lo que se le debe ofrecer", enfa­tizó. Entre los nuevos canales digitales, la experta señaló, además de las tablets y las App móviles, al facebook banking, el canal web y la conversación banking, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz