El programa Auto Familiar, lanzado de forma conjunta en diciembre del 2017 entre ins­tituciones públicas y empre­sas del sector privado, es el más exitoso para las conce­sionarias que están ligadas al convenio, según indica­ron algunos representantes.

Al tener en cuenta los resulta­dos favorables, se lanza desde mañana una segunda edi­ción, con novedades como la ampliación de la línea de cré­dito, que en la primera etapa era de G. 60 millones, hasta G. 100 millones (de US$ 9.400 a US$ 18.500), para los que deseen acceder a vehículos de mayor gama a través del Banco Nacional de Fomento (BNF). Cabe mencionar que solo por esta entidad acce­derán a la tasa preferencial de 8,5% con posibilidades de financiar hasta 60 meses las unidades 0 Km tanto de ori­gen brasileño como ensam­blados en el país.

"Para nosotros fue un pro­grama muy exitoso, normal­mente contamos con pro­mociones y planes o plazos similares, pero este a través del BNF resultó el más exi­toso en mucho tiempo, no solo en los precios, sino en la tasa de interés", expresó Víctor Servín, gerente gene­ral de Tape Ruvicha para la línea Ford.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Víctor Servín y Sergio Karin.

Esta segunda etapa responde al deseo de la gente que pre­fiere manejar cajas automá­ticas, por lo que suman con esta ampliación de crédito además del Ford CA, de caja mecánica, al Ford Fiesta ver­sión caja automática, agregó Servín.

Para el country manager de General Motors, para su marca Chevrolet, Ser­gio Karin, la promo Auto Familiar es particularmente especial, por ser una inicia­tiva de la compañía en el país, de forma conjunta con el Ministerio de Industria y Comercio y el BNF, que aco­pló a las demás concesiona­rias involucradas. "Fue un gran empuje para las com­pañías, nosotros vendimos más de 500 unidades del Onix Joy que fue el espe­cífico para la promo, pero ahora ampliamos y suma­mos al menos siete modelos más con la nueva línea del BNF", señaló.

Por su parte, Jorge Sama­niego, de Reimpex para los 0 Km Jac ensamblados en el país, esperan que a partir de esta segunda etapa pue­dan acompañar la reacción positiva del plan, con la nueva propuesta del Jac S1 más equipado en su versión Inte­lligence. "Estamos creciendo y aprendiendo juntos con este programa, y seguramente a mitad de este año ya vamos a aprovechar más el desarrollo de esta idea que es muy buena, para los autos nacionales, que apoyamos y acompañamos", expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz